/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El Papa estable, entre descanso, cuidados y trabajo

Por la mañana, rezó en la capilla. El pronóstico se mantiene reservado

ROMA, 07 marzo 2025, 16:10

Redaccion ANSA

ANSACheck
Las oraciones en las afueras del Gemelli, donde está internado Francisco desde el 14 de febrero. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las oraciones en las afueras del Gemelli, donde está internado Francisco desde el 14 de febrero. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La jornada del papa Francisco, a tres semanas después de su internamiento en el Policlínico Gemelli, transcurrió "entre descanso, oración, terapias prescritas y fisioterapia -tanto motora como respiratoria- y un poco de trabajo".
    Así lo informó al mundo la Oficina de Prensa del Vaticano, en el primer día de ausencia del parte médico, una decisión tomada el jueves por el equipo que cura a Francisco dada la continua estabilidad de su condición.
    Y, por la mañana, el Pontífice -en viernes de Cuaresma- "pasó unos 20 minutos en la capilla para un momento de oración", antes de retomar "las actividades laborales de la jornada".
    El estado clínico de Francisco sigue siendo "el ya descrito el jueves", una condición que los médicos siguen definiendo por ahora como "estable", aunque "el cuadro sigue siendo complejo y el pronóstico sigue siendo reservado, con todos los riesgos que esto presupone y que siguen existiendo".
    Por eso, explicó también la Oficina de Prensa del Vaticano, "en ese contexto el panorama es complejo".
    El sábado habrá un nuevo boletín de los médicos, "con más información sobre la evolución de la terapia".
    Por ahora, la Oficina de Prensa confirmó que sigue el mismo procedimiento que en los últimos días: "en cuanto a la administración de oxígeno al Papa, continúa la alternancia entre noche y día: ventilación mecánica por la noche con mascarilla y oxigenación de alto flujo durante el día, a través de cánulas nasales".
    Según se informó, la situación actual se puede definir como "un momento de espera, para entender cómo evoluciona la situación": en esencia, los médicos aparentemente están "adaptando su enfoque según cómo evolucione la condición del Papa".
    Y para esto "se necesita tiempo".
    El sábado se sabrá cómo se desarrollará el Ángelus del domingo -si se distribuirá siempre en forma escrita como en las tres últimas ocasiones-, cómo participará el Papa en los ejercicios cuaresmales, "en comunión espiritual" con la Curia, previstos para el domingo por la tarde, y si será realmente suya la homilía que el cardenal Michael Czerny, su delegado para la celebración, leerá durante la misa en la plaza de San Pedro el domingo por la mañana, con motivo del Jubileo del Voluntariado.
    A falta de imágenes del Pontífice, sin embargo, sigue causando sensación escuchar su voz frágil y sufriente en el mensaje de audio difundido la tarde del jueves antes del rezo del rosario en la plaza de San Pedro.
    El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que fue el propio Papa quien quiso que anoche se difundiera el audio con su saludo: quiso agradecer a la gente las muchas oraciones que están haciendo por él, y gracias a las cuales se siente sostenido por todo el pueblo de Dios.
    Al comentar el asunto, fuentes vaticanas creen que el Papa quiso grabar el breve mensaje en español "probablemente para dirigirse a un público más amplio".
    Por el sonido, sin embargo, se percibía el flujo de oxígeno que se administraba al Pontífice y, en cierto modo, más que el sufrimiento, "seguramente el esfuerzo" que hacía Francisco al hablar.
    La decisión de grabar el mensaje de audio se tomó el jueves.
    Y respecto al porqué de ese día, varias fuentes subrayan que "al deseo de hacerlo, como surgió también del Ángelus del domingo pasado, se unió el momento en que esto era posible".
    Mientras, esta tarde continuaba en la plaza de San Pedro el maratón de oración del rosario por la salud del Papa, guiado por el cardenal coreano Lazzaro Heung-sik You, Prefecto del Dicasterio para el Clero.
    Pero el Papa no dejó de agradecer el cariño y las oraciones de los fieles que le rodean desde todo el mundo.
    Hoy también quiso hacerlo a través de las redes sociales X en su perfil en nueve idiomas @Pontifex: "Les agradezco de corazón sus oraciones por mi salud. Que Dios los bendiga y que la Virgen los proteja. Gracias".
    En el Vaticano, entretanto, la "máquina" de nombramientos continúa, con la implicación natural del Papa.
    Francisco nombró a cuatro nuevos obispos: en Italia (el administrador apostólico del exarcado greco-católico ucraniano), en Tanzania con la institución de una nueva diócesis, en Costa de Marfil y en Brasil.
    Y nombró cinco nuevos miembros ordinarios de la Pontificia Academia de Ciencias.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza