/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Complicación en la salud del papa Francisco, sufre un inesperado broncoespasmo

Habrá que esperar entre 24 y 48 horas para evaluar consecuencias de la nueva crisis en la salud del pontífice, dicen los médicos. La Cuaresma comienza sin él.

CIUDAD DEL VATICANO, 28 febrero 2025, 18:18

Por Manuela Tulli

ANSACheck
Complicación en la salud del Papa Francisco. Se duplican los rezos y oraciones - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Complicación en la salud del Papa Francisco. Se duplican los rezos y oraciones - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Nueva complicación para el Papa. Nuevas angustias. Hoy ha sufrido una nueva crisis respiratoria, esta vez distinta a la del sábado, también con un broncoespasmo que le ha provocado vómitos. Los médicos realizaron la aspiración, pero necesitan 24-48 horas para evaluar las consecuencias, para entender si esta tarde difícil vivida por Francisco ha empeorado la situación general.

    Esta crisis ha remitido, el Papa no ha sido intubado, está alerta, pero ha sido puesto en ventilación mecánica por primera vez desde estas dos semanas de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, con mascarilla que le cubre tanto la nariz como la boca. Se trata todavía de un dispositivo no invasivo, pero la preocupación persiste, como lo indica el tiempo que piden los médicos para expresar su opinión sobre las consecuencias del contratiempo.
    Después del optimismo que se respiraba ayer por la tarde, esta tarde a las 14 (hora de Roma) ha llegado esta nueva crisis que confirma, como señalan fuentes vaticanas, que la situación es compleja y que el pronóstico sigue siendo, por tanto, reservado.
    En resumen, como han repetido repetidamente los médicos, el Papa aún no está fuera de peligro. Francisco "a primera hora de la tarde de hoy, después de una mañana transcurrida alternando la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla, presentó un ataque aislado de broncoespasmo - se lee en el boletín difundido esta tarde - que, sin embargo, determinó un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento de la situación respiratoria".
    El pontífice "fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta del intercambio gaseoso". En todo caso, "siempre se ha mantenido alerta y orientado, colaborando con las maniobras terapéuticas.
    El pronóstico, por tanto, sigue siendo reservado. Por la mañana recibió la Eucaristía".
    Pese a esto, la mañana había comenzado positivamente con el Papa alternando la terapia respiratoria y la fisioterapia con la lectura de la prensa y un trabajo que no interrumpió en ningún momento.
    El primer documento de estas dos semanas de hospitalización llegó también con el Boletín de las 12, con la inscripción al pie "Desde el Policlínico Gemelli", un mensaje a los participantes de un curso de liturgia. Por lo tanto, todo queda suspendido, desde la rueda de prensa con los médicos, no descartada para los próximos días, pero quizás no de forma inmediata dada la criticidad de la situación, hasta las modalidades del Ángelus del domingo. Todo se decide hora tras hora, dada la complejidad del cuadro clínico del Papa.
    Lo que es seguro es que la Cuaresma, el período más intenso para los católicos, comenzará sin la presencia de Francisco. De hecho, el Penitenciario Mayor, el cardenal Angelo De Donatis, "delegado" por el mismo Papa, presidirá los ritos del Miércoles de Ceniza del 5 de marzo.
    Era impensable ver al Papa Francisco en el Aventino la próxima semana. Pero es un hecho que el período más significativo del año para el mundo católico comienza sin la presencia del Pontífice.
    Como cada año, la liturgia "estacionaria" tendrá lugar en la iglesia de Sant'Anselmo all'Aventino, seguida de la procesión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina. A la procesión asistirán cardenales, arzobispos, obispos, monjes benedictinos de Sant'Anselmo, padres dominicos de Santa Sabina y algunos fieles. Al final de la procesión, en la Basílica de Santa Sabina, tendrá lugar la celebración eucarística con el rito de la bendición e imposición de la ceniza.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza