También el príncipe y presidente de los Emiratos Árabes, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, envió un mensaje al Pontífice, deseándole "una pronta recuperación".
En los últimos días, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, escribió en su cuenta de la red social X: "Deseo al papa Francisco que esté bien y ruego al Todopoderoso por su salud y su pronta recuperación".
Al igual que Ahmad Al-Tayyeb, el gran imán de al-Azhar, la autoridad religiosa más importante del islam sunita, en Facebook: "Ruego a Dios que conceda a mi querido hermano el papa Francisco una pronta curación y buena salud para poder continuar su camino al servicio de la humanidad".
Mensaje similar también de la presidente de México: "Deseamos una pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha elegido estar del lado de los más pobres y promover la fraternidad entre las personas y las naciones".
Mientras que desde Colombia, hace unos días, llegó al cardenal Pietro Parolin la carta de la ministra de Exteriores, Laura Sarabia, en la que se dice que el país está preocupado por Francisco, recordando "los esfuerzos de (Jorge) Bergoglio para la construcción de la paz en Colombia".
En Argentina, su país natal, las oraciones por su salud conciernen principalmente a los barrios más pobres de Buenos Aires, las llamadas "villas miserias" donde operan los "curas villeros" (los sacerdotes de los pobres) y donde el recuerdo del apoyo y de las frecuentes visitas del entonces obispo Bergoglio sigue vivo.
Entre otras cosas, la imagen del Pontífice fue proyectada en el obelisco de Buenos Aires, mientras que en la frontera entre Estados Unidos y México se erigió una estatua de Francisco en el lugar donde hace 9 años celebró misa.
A las oraciones de los líderes, se suman las de la gente sencilla durante la misa dominical en varias ciudades del mundo: desde Nairobi, Kenia, hasta Sydney y Melbourne en Australia, hasta Timor Oriental, que el Papa visitó el año pasado y donde la mayoría de la población es de fe católica, y por supuesto en Filipinas, donde casi el 80% de la población es católica romana.
Desde hace días, los principales periódicos internacionales dedican un artículo en las primeras páginas al Papa, seguido también por las redes sociales donde la noticia de su hospitalización se convirtió en una de las más clicadas en la última semana.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA