/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Papa con señales positivas pero recuperación lenta

Neumólogo:cae índices inflamatorios, indica respuesta a fármacos

ROMA, 20 febrero 2025, 20:12

Por Manuela Correra

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Por Manuela Correra - La leve mejoría de los índices inflamatorios evidenciada por los últimos análisis realizados al Papa Francisco es "sin duda una señal positiva, que indica una respuesta a la terapia antibiótica en curso. Sin embargo, es probable que el proceso sea largo, ya que la gestión de una neumonía bilateral requiere varios días, si no semanas, para estar bajo control".
    Lo reveló hoy a ANSA Francesco Blasi, catedrático de Enfermedades respiratorias en la Universidad de Milán y jefe del complejo de Neumología y fibrosis quística en el Policlínico milanes.
    En los análisis de sangre, explica el experto, "se miden sobre todo algunos índices inflamatorios, como la procalcitonina, la proteína C reactiva y el nivel de glóbulos blancos. El hecho de que estos índices mejoren significa que la infección que ha atacado los dos pulmones del pontífice se está controlando poco a poco y que hay una respuesta del organismo a la infección".
    En otras palabras, se atenúan los temores relacionados con el riesgo de una falta de eficacia de las terapias o de una posible resistencia a los antibióticos en uso: "Los datos difundidos sobre la disminución, aunque leve, de los índices inflamatorios -especificó Blasi- indican precisamente que los antibióticos utilizados actualmente están funcionando y el organismo está respondiendo".
    La neumonía bilateral, que afectó al Pontífice, "es una infección provocada por agentes infecciosos, como bacterias, y la infección afecta a la parte profunda del pulmón".
    "En estos casos -explicó el neumólogo- la respuesta del organismo es de tipo inflamatorio. Esto significa que el cuerpo se defiende del ataque de las bacterias mediante una reacción inmunitaria que también es inflamatoria. Por tanto, por un lado la reacción inflamatoria es positiva, por otro lado, sin embargo, un exceso de respuesta inflamatoria daña el pulmón porque además de determinar la eliminación de bacterias también conduce, al mismo tiempo, a matar las propias células pulmonares. Un aspecto muy problemático lo representa precisamente el exceso de respuesta inflamatoria que pone en marcha el organismo en estos casos para defenderse".
    Por esta razón es fundamental -reveló- poder alcanzar un "equilibrio" a través de la terapia: "Cuando los antibióticos se muestran eficaces, como en el caso del Papa según las noticias difundidas hasta ahora, las bacterias son eliminadas y, por tanto, el organismo ya no necesita reaccionar con una respuesta inflamatoria de autodefensa".
    Por supuesto, puntualiza el experto, "siempre pueden surgir complicaciones, pero esto es válido para cualquier paciente en estas condiciones".
    En la actualidad, explicó, "el riesgo podría estar relacionado con la aparición de complicaciones cardiovasculares o tromboembólicas, que, sin embargo, pueden prevenirse con terapias adecuadas". En cualquier caso, otra señal de que "probablemente estemos en el buen camino -observó Blasi- es que el Papa no está actualmente ventilado y esto significa que la insuficiencia respiratoria está bajo control".
    Por lo tanto, "parecería que el pontífice tiende hacia una mejoría, pero hay que tener siempre en cuenta el hecho -concluye el experto- de que se trata de una persona de 88 años, con problemas previos, y esto en cualquier caso requiere tiempos de recuperación más largos".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza