Cientos de grupos de fieles han realizado ya su peregrinación partiendo de la nueva Piazza Pia, llevando en la cabeza la cruz del Jubileo, y avanzando en oración por la Via della Conciliazione, hasta llegar a la Basílica.
"Se trata de un inicio muy significativo", comentó monseñor Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, al que está confiada la organización del Jubileo 2025.
Para monseñor Fisichella, "es un inicio muy significativo, con una gran afluencia de gente. Los grupos que abarrotan la Via della Conciliazione están dando un testimonio importante".
"Esto es también un signo de la gran percepción de seguridad y protección que experimentan los peregrinos en la ciudad de Roma y en torno a las cuatro basílicas papales", agregó monseñor Fisichella.
De hecho, continúa la estrecha colaboración de la Santa Sede y del Dicasterio con las fuerzas de seguridad italianas y vaticanas, así como con la Prefectura de Roma.
Dadas las cifras de los primeros días, se espera un aumento constante del número de peregrinos.
"Ciertamente, en estas dos primeras semanas ha habido algunas dificultades en la gestión del flujo que deberán evaluarse con el tiempo, admitió el proprefecto, pero el Dicasterio está trabajando incansablemente para garantizar a los peregrinos una acogida y una experiencia a la altura de sus expectativas".
Desde el 5 de enero, los fieles pueden atravesar las cuatro puertas santas de las basílicas papales romanas: además de San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Para peregrinar a las puertas santas, dadas las largas colas de fieles, "es necesario reservar con antelación en la página web del Jubileo, iubilaeum2025.va", precisa el dicasterio.
El primer gran acontecimiento del Año Santo será el Jubileo del Mundo de la Comunicación, del 24 al 26 de enero. Para la ocasión se esperan en Roma miles de periodistas, expertos y operadores de la comunicación de todo el mundo.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA