El Papa destituye a un obispo que rechaza innovaciones

Sale Joseph E. Strickland, prelado tradicionalista de EEUU

Cae la mano dura del Papa sobre el obispo Joseph E. Strickland. (foto: ANSA)
Cae la mano dura del Papa sobre el obispo Joseph E. Strickland. (foto: ANSA)

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, por Fausto Gasparroni - Cae la mano dura del Papa Francisco contra uno de los obispos conservadores estadounidenses más orgullosos, abiertamente opuestos a sus innovaciones. De hecho, hoy el Pontífice "relevó" a monseñor Joseph E. Strickland del gobierno pastoral de la diócesis texana de Tyler y nombró al obispo de Austin, monseñor Joe Vasquez, como administrador apostólico de la diócesis vacante.
    La fórmula utilizada por el Boletín de la Sala de Prensa del Vaticano denota el inusual acto de autoridad utilizado por Francisco en este caso: no se trata, como en otras ocasiones, de la aceptación de una "renuncia", aunque nunca presentada por Strickland, sino de una verdadera expulsión forzosa, que ya está provocando mucho debate en los círculos conservadores del catolicismo estadounidense y más allá.
    Muy activo en las redes sociales, Strickland, de 65 años, es un vigoroso defensor de las posiciones doctrinales y dogmáticas de la Iglesia católica sobre el matrimonio, la vida humana y la libertad religiosa.
    Se perfiló como uno de los principales críticos de Francisco, considerando entre otras cosas "compartibles" las tesis del ex nuncio Carlo Maria Viganò, que había pedido la dimisión del Papa.
    A principios de este año, el ahora ex obispo de Tyler acusó a Francisco en un tweet de "socavar el depósito de la fe". Y también se mostró especialmente crítico con el sínodo en curso sobre el futuro de la Iglesia católica, temiendo innovaciones en los ámbitos del matrimonio, la eucaristía, la sexualidad y la apertura a los homosexuales.
    El pasado mes de junio el prelado recibió una visita apostólica, encomendada a dos obispos eméritos estadounidenses, Gerald Kicanas y Dennis Sullivan, con el objetivo de realizar una investigación sobre él.
    Y la tesis general fue que la investigación se debía precisamente a sus posiciones tradicionalistas, irreconciliables con el nuevo rumbo iniciado por el Papa Bergoglio.
    Fue hoy el cardenal Daniel N. DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, quien señaló en una nota que los prelados que realizaron la visita "hicieron una investigación exhaustiva sobre todos los aspectos de la gobernanza y el liderazgo" de la Diócesis de Tyler por su ordinario, el Obispo Joseph Strickland.
    "Como resultado de la visita - prosiguió - se hizo la recomendación al Santo Padre de que la continuación del cargo de Monseñor Strickland no era posible. Después de meses de cuidadosa consideración por parte del Dicasterio para los Obispos y del Santo Padre, se llegó a la decisión de solicitar la renuncia del obispo Strickland. Después de recibir esta solicitud, el obispo Strickland se negó a renunciar a su cargo el 9 de noviembre de 2023".
    De ahí, apenas dos días después, la decisión del Papa de relevar al prelado de sus funciones. Su derrocamiento provocó inmediatamente protestas de los católicos conservadores, no sólo de los estadounidenses, que habían señalado a Strickland como uno de los principales puntos de referencia católicos para contrarrestar las reformas progresistas de Francisco.
    Michael J. Matt, editor del periódico tradicionalista The Remnant, escribió en X: "Esta se una guerra total. Francisco representa un peligro claro y presente no solo para los católicos de todo el mundo, sino para el mundo entero. Busca activamente enterrar la lealtad a la Iglesia de Jesucristo. Que sea anatema".
    Lejos de cuestionar la decisión del Papa en este momento, el interesado se limitó a publicar una consideración espiritual: "Esten siempre alegres de que... en cualquier día, Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida, ayer, hoy y siempre", tuiteó Strickland. "Que los santos y la Santísima Virgen María siempre nos inspiren a regresar a Cristo, sin importar cuánto deambulemos en la oscuridad. Jesús es Luz de la Luz". (ANSA).