El Papa destituye a obispo estadounidense Joseph Strickland

El  papa Francisco. (foto: ANSA)
El papa Francisco. (foto: ANSA)

(ANSA) - El papa Francisco ha relevado al obispo Joseph E. Strickland del gobierno pastoral de la diócesis de Tyler, Estados Unidos, y nombró al obispo Joe Vásquez de Austin como administrador apostólico de la Diócesis vacante.
    La decisión del Pontífice quita autoridad a un obispo abiertamente tradicionalista y crítico con su pontificado.
    El obispo Strickland es un vigoroso defensor de las posiciones doctrinales y dogmáticas de la Iglesia católica sobre el matrimonio, la vida humana y la libertad religiosa.
    El pasado mes de junio recibió una visita apostólica, según trascendidos debido a sus posiciones tradicionales, irreconciliables con el nuevo rumbo iniciado por el papa Francisco.
    Entre las críticas de Strickland, también está lo relacionado con el Sínodo y las misas en latín.
    El cardenal Daniel Nicholas DiNardo, arzobispo metropolitano de Galveston-Houston y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, emitió una nota en la que señaló que los prelados que realizaron la visita, el obispo de Camden, monseñor Dennis Sullivan, y el obispo emérito de Tucson, monseñor Gerald Kicanas, "realizaron una investigación exhaustiva sobre todos los aspectos del gobierno y liderazgo de la Diócesis de Tyler por parte del obispo Joseph Strickland".
    "Como resultado de la visita, se hizo una recomendación al Santo Padre de que la continuación del cargo de obispo Strickland no era posible. Después de meses de cuidadosa consideración por parte del Dicasterio para los Obispos y el Santo Padre, se tomó la decisión de pedir la dimisión del obispo Strickland".
    "Después de recibir esta solicitud, el obispo Strickland se negó a dimitir de su cargo el 9 de noviembre de 2023".
    De ahí la decisión del argentino Jorge Mario Bergoglio de relevar al prelado de sus funciones.
    "A la espera de disposiciones más definitivas para la diócesis de Tyler, el Santo Padre nombró simultáneamente a monseñor Joe Vasquez, obispo de Austin, administrador apostólico de la diócesis de Tyler.
    La Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) ha publicado un escueto comunicado en su sitio web en el que, además de informar sobre la disposición papal según lo ya escrito en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explica que "estos disposiciones fueron hechas públicas en Washington, D.C., el 11 de noviembre de 2023 por el cardenal Christophe Pierre, nuncio apostólico en los Estados Unidos.
    Además, añadió que "la Diócesis de Tyler cubre 23,443 millas cuadradas en el Estado de Texas y tiene una población total de 1,436,247 habitantes, de los cuales 119.168 católicos".
    (ANSA).