"No estoy bien de salud", dijo hoy el Papa Francisco en una audiencia en la mañana con los rabinos europeos y la oficina de prensa del Vaticano señaló que "está un poco resfriado" "Buenos días, los saludo a todos y les doy la bienvenida.
Gracias por esta visita que me gusta mucho pero sucede que no estoy bien de salud y por eso prefiero no leer el discurso sino dártelo y que lo lleven", comentó el Sumo Pontífice.
Pronunció estas palabras con voz muy cansada y no continuó más. Francisco tiene hoy una apretada agenda de encuentros personales y audiencias públicas. Por la tarde también está previsto un encuentro con siete mil niños de todo el mundo en el Aula Pablo VI.
"El Papa Francisco está un poco resfriado y tiene un largo día de audiencias. Quería saludar individualmente a los rabinos europeos y por eso pronunció esas palabras. Por lo demás, las actividades del Papa continúan regularmente", informó el director de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
La Palabra de Dios "orienta nuestros pasos precisamente a la búsqueda del otro, a la acogida, a la paciencia; ciertamente no a la súbita avalancha de venganza y a la locura del odio bélico.
Cuán importante es, por tanto, para nosotros, los creyentes, ser testigos del diálogo", sostuvo el Papa en el discurso a los rabinos europeos.
"No las armas, ni el terrorismo, ni la guerra, sino la compasión, la justicia y el diálogo son los medios adecuados para construir la paz", subrayó el Pontífice.
El Papa, en el discurso que entregó a los rabinos y que no pronunció por problemas de "salud", también habló de la importancia del diálogo judeo-cristiano y concluyó: "para convertirnos en constructores de paz, estamos llamados a ser constructores de diálogo".
El Papa condenó las manifestaciones antisemitas que han vuelto a estallar tras el conflicto en Oriente Medio.
En el discurso para la Conferencia de Rabinos europeos, el Pontífice se refirió a lo que está sucediendo en Medio Oriente.
"Una vez más, la violencia y la guerra han estallado en esa Tierra que, bendecida por el Todopoderoso, parece continuamente opuesta por la bajeza del odio y el ruido mortal de las armas. Y es preocupante la proliferación de manifestaciones antisemitas, que condeno firmemente", subrayó.
Asimismo, este lunes, Francisco se reunió en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico con Pere Aragones i Garcia, presidente de la Generalitat de Cataluña. Según fuentes de la Generalitat "fue un encuentro muy cordial, en el que pudieron compartir puntos de vista sobre diferentes temas".
"Se puso de relieve la preocupación común por la situación de Israel y Palestina", informaron fuentes catalanas.
También se informó que el Papa recibirá en audiencia, el jueves 9 de noviembre, a Alain Berset, presidente de la Confederación Suiza.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA