(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 30 OTT - La Santa Sede
compartió hoy con el gobierno iraní su preocupación por la
posibilidad de que la guerra de Israel con Hamás se convierta en
un conflicto regional.
El tema surgió en una conversación telefónica mantenida hoy
por monseñor Paul R. Gallagher, secretario para las Relaciones
con los Estados de la Santa Sede, con el canciller iraní,
Hossein Amir-Abdollahian, que fue quien la pidió, reveló el
portavoz vaticano, Matteo Brini.
Durante la conversación, monseñor Gallagher hizo un
llamamiento a una de las principales potencias regionales sobre
la absoluta necesidad de evitar la ampliación del conflicto".
"Monseñor Gallagher expresó la grave preocupación de la
Santa Sede por lo que está sucediendo en Israel y Palestina,
reiterando la absoluta necesidad de evitar la ampliación del
conflicto y de alcanzar una solución de dos Estados para una paz
estable y duradera en Oriente Medio", dijo Burni.
Ayer, el Papa pidió un "alto el fuego" en Gaza y que se
permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y se libere
a los rehenes israelíes en manos de Hamás. "Que nadie abandone
la posibilidad de detener las armas", apeló Francisco.
"¡Deténganse! La guerra es siempre una derrota".
Francisco recordó también que la de dos pueblos, dos Estados
"siempre ha sido" y sigue siendo "la posición" de la Santa Sede
para Israel y Palestina, así como "la única solución viable que
podría asegurar un futuro de paz y serena cercanía, a través del
diálogo directo entre las dos partes".
El viernes, al margen de un acto dedicado al cardenal
Achille Silvestrini, el cardenal secretario de Estado Pietro
Parolin pidió tener en cuenta a los niños víctimas del nuevo
conflicto:
"Pensamos en los niños destrozados por Hamás, pero también
en los muchos niños que mueren bajo las bombas en Gaza. El
llamamiento es especialmente para ellos, para tener en cuenta su
inocencia, su futuro", dijo.
"Todo lo que podamos hacer lo haremos, el Papa está muy
dispuesto en esto", explicó Parolin a los periodistas,
recordando también los llamamientos de Francisco para que "las
razones de la paz prevalezcan sobre la violencia y la guerra" y
"también el llamamiento por la liberación de los rehenes y por
la crisis humanitaria en Gaza."
"Estos son los dos focos en los que se concentra la acción
de la Santa Sede", subrayó, aunque reconoció que en estos
momentos "no hay mucho espacio" para la mediación de la Santa
Sede.
"Existe, sin embargo, la posibilidad sobre el terreno -con
la presencia de la Iglesia local, a través del Patriarcado
Latino de Jerusalén- de que pueda haber alguna interlocución e
intercambio de mensajes. Es más bien por ese lado por el que se
está intentando algo". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA