(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 26 OTT - El nuevo arzobispo de
Santiago, Fernando Chomalí, sostuvo que "una buena Constitución
es la que mira especialmente la vida de los más desvalidos".
En medio del debate en Chile por una nueva Carta Fundamental
que reemplace el texto de 1980 heredado de la dictadura militar
(1973-1990),
el experto en bioética expresó que analizará la propuesta con un
grupo de abogados.
En declaraciones a T13radio adelantó que para que una
Constitución cuente con el apoyo de la Iglesia Católica, debe
proteger la vida "del que está en el vientre materno".
"En mi opinión, una buena Constitución, es la que mira
especialmente la vida de los más desvalidos, porque una persona
que tiene posibilidades, como es el caso tuyo o mío, tenemos
opciones para ir a clínicas, para llevar al colegio que tú
quieres, pero la gente pobre no, por lo tanto, el tema
educativo. ¿Los padres van a poder elegir una educación de
calidad de manera libre o van a estar supeditados a lo que el
Estado quiera? Otro tema fundamental es profesar la fe. ¿Voy a
poder ir a misa el domingo?", planteó Chomalí.
"Otro tema, por ejemplo, de la vida. ¿Se va a respetar la
vida del enfermo terminal, del que está en el vientre materno?
Ese es un tema fundamental", añadió.
El recién designado arzobispo de Santiago manifestó su
preocupación por la desinformación que pueda existir sobre el
texto constitucional y pidió a la gente leer el texto y no
dejarse influir por el "márketing".
"La mejor estrategia de marketing la hacen los que tienen
más dinero. Entonces a lo que yo voy a invitar es a que leamos
la Constitución, con mucha seriedad, y que veamos en la
conciencia de cada uno de qué manera eso representa o no lo que
yo quiero para Chile, para mí", agregó.
El 7 de noviembre vence el plazo para que el Consejo
Constitucional -conformado por una mayoría del ultraderechista
partido Republicano- entregue al presidente de la República la
nueva propuesta de Constitución que deberá ser sometida a
Plebiscito el 17 de diciembre. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA