(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 25 OTT - El papa Francisco
exhortó hoy a la liberación de los rehenes israelíes en manos de
Hamas y al ingreso de la ayuda humanitaria en Gaza y pidió que
"las nubes de los conflictos no escondan el sol de la
esperanza".
"Siempre pienso en la grave situación en Palestina e Israel.
Animo la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda
humanitaria en Gaza", dijo el pontífice en un nuevo llamamiento
al final de la audiencia general.
"Sigo rezando por quienes sufren y esperando caminos de paz
en Oriente Medio, en la atormentada Ucrania y en otras regiones
heridas por la guerra", agregó.
Luego, recordó que pasado mañana, viernes 27 de octubre, se
vivirá "una jornada de ayuno, oración y penitencia"
"A las 18 horas, en San Pedro, nos reuniremos para orar e
implorar la paz. en el mundo", precisó.
"En este tiempo, no dejemos que las nubes de los conflictos
oculten el sol de la esperanza. Más bien, encomendemos a la
Virgen la urgencia de la paz, para que todas las culturas se
abran al soplo de armonía del Espíritu Santo", dijo Francisco.
En la audiencia general, hoy dedicada a "dos hermanos muy
famosos en el Oriente cristiano, hasta el punto de ser llamados
'los apóstoles de los eslavos': los santos Cirilo y Metodio",
sostuvo que "la verdadera misión es enemiga de todo cierre, de
todo nacionalismo".
Fueron evangelizadores de aquellos pueblos traduciendo
también la Biblia y los textos litúrgicos a la lengua local, a
pesar de las "limitaciones" de quienes proclamaban que "Dios
solo puede ser alabado en las tres lenguas escritas en la cruz,
hebreo, griego y latín".
"Cristo no mortifica, no sella, no levanta muros, sino que
estimula las energías más bellas de los pueblos", subrayó el
Papa tras recordar la historia de los dos copatronos de Europa,
destacando en primer lugar el aspecto de la "unidad" entre
cristianos existentes en la época: "la misión es más débil sin
unidad".
En su discurso, Jorge Bergoglio también se refirió a la
inmigración.
"Los animo a desarrollar propuestas concretas para promover
una migración regular y segura", afirmó en el mensaje enviado a
los participantes del VIII Festival de las Migraciones,
promovido entre otros por la Fundación Migrantes de la CEI, que
se celebra del 25 al 28 de octubre en Módena y otras ciudades
emilianas, sobre el tema " Libre para irse, libre para
quedarse".
En esta línea, afirmó el pontífice, "es necesario
multiplicar los esfuerzos para combatir las redes criminales,
que especulan con los sueños de los migrantes. Pero es
igualmente necesario indicar caminos más seguros. Por este
motivo, debemos comprometernos a ampliar los canales migratorios
regulares" (Reflexión en el momento de oración por los
migrantes, 19 de noviembre de 2023). Pero al mismo tiempo,
"debemos trabajar duro para garantizar a todos el derecho a no
tener que migrar".
El Papa valora que el festival reflexione "sobre los flujos
migratorios contemporáneos a través de consideraciones que van
más allá de la emergencia, en la conciencia de que nos
enfrentamos a un fenómeno multifacético, complejo, global y de
largo plazo". Por este motivo, "las respuestas a los desafíos
migratorios actuales sólo pueden ser complejas, globales y de
largo plazo".
Finalmente, reiterando que "el verdadero lema cristiano es
'¡los últimos primero!'", Bergoglio concluyó con la invitación
"a acoger, proteger, promover e integrar a todos los migrantes y
refugiados que llaman a nuestra puerta". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA