Francisco escucha a Biden, "caminos hacia la paz" (foto: ANSA)
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 22 OTT - El Papa busca "caminos
de paz" y por eso tuvo esta tarde una llamada telefónica con el
presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
"La conversación, que duró unos 20 minutos, tuvo como tema
las situaciones de conflicto en el mundo y la necesidad de
identificar caminos hacia la paz", dijo la Santa Sede.
Francisco está particularmente preocupado por la situación
en Israel y Palestina y por todos los estallidos de guerra en el
mundo: "Hermanos, parad, parad!", repitió en el Angelus, en tono
sentido. Desde el 7 de octubre ha habido un nuevo llamamiento
para detener la guerra en Israel y Palestina.
"La guerra, toda guerra en el mundo, pienso también en la
Ucrania atormentada, es una derrota -reiteró el Papa-, la guerra
es siempre una derrota, es una destrucción de la fraternidad
humana".
"Nuestros pensamientos están con ambas partes: los rehenes
israelíes en manos de Hamás y la población civil de Gaza,
atrapada en las garras de los ataques. Estoy muy preocupado,
entristecido, rezo y estoy cerca de todos los que sufren, los
rehenes, los heridos, las víctimas y sus familias. Pienso en la
grave situación humanitaria en Gaza y me entristece que incluso
el hospital anglicano y la parroquia griega-ortodoxa se han
visto afectadas en los últimos días", apuntó.
"Renuevo mi llamamiento para que se abran espacios, para
que la ayuda humanitaria siga llegando y para que los rehenes
sean liberados", añadió el Sumo Pontífice, y recordó que el
viernes 27 de octubre habrá una jornada de oración, ayuno y
penitencia "para implorar la paz en el mundo". Habrá un momento
público con oraciones en la Plaza de San Pedro.
Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén hacen
también un llamamiento sincero para poner fin a la escalada. En
una declaración conjunta, apoyada también por el arzobispo de
Canterbury, Justin Welby, que se encuentra estos días en
Jerusalén para ofrecer su solidaridad, expresan en primer lugar
su "enérgica condena" a los "ataques aéreos israelíes" contra la
iglesia de San Porfirio en Gaza.
Luego reiteran que las Iglesias no se moverán de la
Franja: "A pesar de la devastación causada a la nuestra y a
otras instituciones sociales, religiosas y humanitarias,
seguimos plenamente comprometidos -afirman los líderes
religiosos cristianos- a cumplir con nuestro deber sagrado y
moral de ofrecer asistencia , apoyo y refugio a aquellos civiles
que acuden a nosotros en tan desesperada necesidad".
"Incluso frente a los incesantes llamados militares para
evacuar nuestras instituciones caritativas y nuestros lugares de
culto, no abandonaremos esta misión cristiana, porque
literalmente no hay otro lugar seguro. lugar al que pueden
acudir estas personas inocentes", completan los religiosos.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA