/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

En Bambino Gesù, investigación científica y hospitalidad

Existen enfermedades incurables, no niños incurables, dijo

CIUDAD DEL VATICANO, 18 septiembre 2023, 13:59

Redaccion ANSA

ANSACheck
El papa Francisco mantuvo hoy, de manera remota, un diálogo con el expresidente estadounidense Bill Clinton, en ocasión del encuentro global de la Clinton Global Inititative 2023.
    "Como usted sabe, señor Presidente, este encuentro nuestro nació de un pequeño, pero gran proyecto que me interesa mucho.
    Tiene que ver con los niños y su salud", dijo el pontífice.
    "En Italia, en Roma, cerca del Vaticano, hay un hospital muy especial: el hospital pediátrico Bambino Gesù - explicó, hablando en español -. En el mundo se le conoce como el hospital del Papa, pero para mí no es este el motivo por el que es 'único'".
    "Es evidente que nuestro pequeño gran hospital no puede resolver los problemas de los niños enfermos en todo el mundo - reconoció el Pontífice -. Pero quiere ser un signo, un testimonio de cómo es posible (entre tantos esfuerzos) combinar las grandes investigaciones científicas, encaminadas al cuidado de los niños, y a la acogida gratuita de los necesitados".
    "Ciencia y hospitalidad - subrayó -: estas dos cosas rara vez se encuentran a un cierto nivel. El hospital acoge a los niños. Aquí en el Vaticano, en el helipuerto, aterrizan dos, tres veces helicópteros con niños llegados de diversos lugares.
    En estos meses terribles marcados por la guerra, el Hospital Bambino Gesù ha atendido a más de dos mil jóvenes pacientes ucranianos que huyeron de su país con sus padres y familiares." Según el Papa, "en el ámbito de la salud, hoy más que nunca, la primera y más concreta forma de caridad es la ciencia, la capacidad de curar que, sin embargo, debe ser accesible a todos.
    El Bambino Gesú es un signo concreto de caridad y de la misericordia de la Iglesia".
    "Hay enfermedades incurables, pero no hay niños incurables -agregó-. Intentemos ser claros en este punto: hay enfermedades incurables, pero no hay niños incurables. Éste es el sello del Hospital. Gracias, señor presidente , gracias a todos y les deseo un buen día. Gracias".
    El Pontífice recibió al exmandatario estadounidense en un encuentro privado en Casa Santa Marta el pasado 5 de julio.
    Establecida en 2005 por el entonces presidente Bill Clinton, la Iniciativa Global Clinton (CGI) reúne a líderes mundiales para crear e implementar soluciones a los desafíos más apremiantes del mundo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza