(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 22 APR - Peculado, reciclaje y
estafa: son estos tres delitos sobre los cuales se abrirá el
proceso por mala gestión, años atrás, de los fondos del
prestigioso Coro de la Capilla Sixtina, que acompaña las
celebraciones del Papa.
El Promotor de Justicia vaticano, Alessandro Diddi, decidió
enviar a juicio al exdirector del coro, monseñor Massimo
Palombella, el ex director financiero, Michelangelo Nardella, y
Simona Rossi, esposa del propio Nardella.
La primera audiencia en el tribunal vaticano tendrá lugar el
24 de mayo.
La investigación acerca de la gestión financiera de la
Capilla musical pontificia fue autorizada por el Papa Francisco
en 2018: se sospechaba un uso despreocupado de los ingresos por
los conciertos, dirigidos a una cuenta en un banco italiano.
Tras cuatro años de investigaciones se confirmarían estas
sospechas, tanto como para enviar al ex director artístico del
Coro y sus más estrechos colaboradores al banco de los
imputados.
El caso nace en los años en los cuales el coro de la Sixtina
era muy popular y no se exhibía solo en el Vaticano sino con
conciertos en todo el mundo. Provocó particularmente polémicas
un viaje de Nueva York, en mayo de 2018, donde los cantores
fueron fotografiados en el Museo Metropolitano, que hospeda el
evento, con diversas estrellas, entre ellas, Rihanna vestida de
papisa.
En la fiesta, junto a los sacerdotes y obispos, también
algún cardenal, y otras estrellas como Jennifer Lopez y la
actriz Salma Hayek, con ropas de escena claramente no monacales.
Y luego diferentes actrices vestidas de monjas.
Mucho brillo y glamour con los "pueri cantores" involucrados
en un evento muy diferente a los que estaban habituados. Se dijo
en esa época que, justamente por las protestas de algunos padres
de los jóvenes, el Vaticano comenzó a indagar como era manejada
la Capilla musical pontificia.
Los mismos padres aprovecharon la ocasión para lamentarse
por el clima, no siempre sereno, en el cual se trabajaba en el
Coro con monseñor Palombella, aun teniendo en cuenta que los
jóvenes viven esta realidad en una escuela a tiempo completo.
Las profundizaciones hicieron entonces emerge los beneficios
no transparentes y una presunta existencia de cuentas en negro,
circunstancia que siempre fue rechazada por el ex director
financiero y su defensa.
En la fase de las indagaciones sería llamado a testificar
además el secretario de Benedicto XVI, monseñor Goerg Gaenswein,
en su rol de Prefecto de la Casa Pontificia.
Entonces el coro respondió a esta última estructura de la
Curia, hasta que una reforma de 2019 del Papa Francisco decidió
trasladar esta realidad bajo la responsabilidad de la Oficina de
las Celebraciones Litúrgicas.
En julio de 2019, después de nueve años, monseñor Palombella
abandonó la dirección del coro, que desde entonces está confiado
al monseñor brasileño Marcos Pavan, aunque su nombramiento
oficial llegó en 2020. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA