(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 20 APR - Se amplía la variedad
de las imputaciones en el proceso en curso en el Vaticano acerca
del manejo de los fondos de la Secretaría de Estado.
El Tribunal, con una resolución leída por el presidente
Giuseppe Pignatone, luego de más de una hora de la Cámara del
Consejo, rechazó las excepciones de las defensas de "nulidad" y
a "no proceder por "imprecisión" e "inadmisibilidad", y admitió
nuevas acusaciones y nuevas formulaciones de las cuales, el
promotor de justicia, Alessandro Diddi, había avanzado por
petición en la audiencia del 30 de marzo pasado.
Las ulteriores acusaciones conciernen a los imputados
Gianluigi Torzi, Raffaele Mincione, Enrico Crasso y Fabrizio
Tirabassi, con hipótesis por diversos motivos de corrupción
activa y en concurso, reciclaje y autorreciclaje.
Sustancialmente la nueva imputación de corrupción para
Mincione concierne a los pagos de la sociedad Aspigan. Las de
Torzi (corrupción activa) y Crasso y Tirabassi (en concurso) por
varias presuntas promesas de ventajas y recomendaciones en el
curso de los años.
La de reciclaje y autorreciclaje se liga a las acusaciones
de corrupción para Tirabassi que, según Diddi, transformó todos
los beneficios en sumas de dinero y monedas halladas durante las
requisas de la Guardia de Finanzas.
El presidente Pignatone dio a las partes un plazo hasta el 4
de mayo próximo para la nueva solicitud de pruebas, y dispuso
que Diddi provea una formulación más clara y detallada de las
nuevas acusaciones, viniendo así al encuentro de las protestas
de las defensas.
Siempre Diddi enseguida depositó su pedido de nuevos
testimonios relativos a los cardenales Leonardo Sandri y
Fernando Filoni y el consejero Raffaele Lolato.
Sandri -refirió el presidente Pignatone- dio disponibilidad
para ser escuchado el 11 de mayo próximo a las 16 hora local,
"en un testimonio que considero será breve pues se trata solo a
la posición de Tirabassi", explicó.
Incluso entre el 11 y el 12 de mayo son esperados otros
testimonios, entre ellos, la nueva convocatoria de don Mario
Curzu, director de Caritas de Ozieri, que ya se presentó en el
aula dos veces.
Hoy, en la 56ta. audiencia, concluyó también la deposición
del testigo Giulio Corrado, colaborador en Londres del grupo
Mincione, que se refirió sobre los varios pasajes,
financiamientos y valoraziones relativas al edificio de Sloane
Avenue 60. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA