/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Material de la Stasi, aun con muchas solicitudes

A 35 años de la revolución satisfacción por el Archivo Histórico

BERLINO, 09 enero 2025, 15:56

Redaccion ANSA

ANSACheck
El 15 de enero de 1990 es un día especial para los ciudadanos de la ex Alemania del Este y, en particular, para los berlineses. Ese día, cientos de personas ocuparon las oficinas de la Stasi, el servicio de seguridad interior de la RDA (República Democrática Alemana), en la Magdalenenstrasse de Berlín.
    Los ocupantes lograron evitar que fueran destruidos documentos valiosos, años de operaciones y acechos, en detrimento de los mismos ciudadanos de Alemania del Este, que oficiales de la Stasi querían hacer desaparecer. Gracias a esa movilización, los documentos fueron guardados y se creó una institución para gestionar el acceso a ellos por parte de quienes lo solicitaran.
    Después de 35 años, el Archivo Histórico Alemán se prepara para recordar aquel día, pero también para subrayar que en los últimos años la atención no disminuyó sobre aquella historia, y mucho menos sobre los documentos que se salvaron aquel día.
    Solo en 2024 se recibieron 28.571 solicitudes de acceso a documentos por parte de ciudadanos comunes, a las que se suman los pedidos formulados con fines de investigación por instituciones científicas y la prensa.
    En total, desde finales de los años 90, cuando se definió el procedimiento de acceso, se presentaron 7,5 millones de solicitudes.
    Michael Hollmann, presidente del archivo federal, afirmó: "La elaboración del pasado es un proceso que abarca varias generaciones. Al recordar a la gente las injusticias y utilizar los hechos para contrarrestar las noticias falsas, los archivos son una voz importante para la democracia. Esto solo funciona si el material de archivo se almacena de forma segura y a largo plazo, es cuidado por personal cualificado y luego está disponible para el público".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza