A seis meses del cierre de la plataforma de Internet, el hombre con pasaporte italiano está inscrito en el registro de sospechosos por los magistrados de la Jurisdicción Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado (Junalco), con numerosos cargos, entre ellos asociación criminal, explotación agravada prostitución, tráfico de drogas, posesión y distribución de imágenes de pornografía infantil y gestión de una plataforma en línea para transacciones ilícitas.
El sitio de citas fue utilizado, entre otros, por Dominique Pelicot, el exmarido de Giséle Pelicot, quien recientemente fue condenado a 20 años de prisión por reclutar a decenas de desconocidos en Internet para violar a su esposa drogada. Un caso que ha dado la vuelta al mundo en las últimas semanas.
Según la prensa francesa, Steidl fue interrogado en Bulgaria en junio.
Además, se congeló algunas cuentas bancarias a su nombre en Hungría, Lituania, Alemania y los Países Bajos.
"Con la incautación de más de cinco millones de euros", anunció entonces la fiscal de París, Laure Beccuau.
La investigación preliminar se abrió en diciembre de 2023, con la "centralización de los expedientes vinculados a 71 fiscales" y "más de 480 víctimas".
"En total -afirmó Beccuau- se registraron más de 23.000 incidentes perpetrados a través de 'Coco'", entre el 1 de enero de 2018 y el 28 de junio de 2024.
El sitio también habría sido utilizado en numerosos casos de agresiones homofóbicas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA