Esa ceremonia dio inicio a las conmemoraciones por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975, vinculándola a la conquista de la democracia.
"Es sabido por todos que celebrar en este 2025 'España en libertad' con más de cien iniciativas es solo un subterfugio para celebrar la muerte de Franco y también la penúltima mentira de quien las promueve, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez", sostiene el manifiesto.
"Ni la libertad comenzó en España hace 50 años ni exhumar el espectro de Franco conseguirá dividir a los españoles en dos frentes, que es su propósito", acota el mensaje.
Entre los firmantes del texto, promovido por la plataforma de reivindicación constitucional "Libres e iguales" aparecen políticos como la portavoz parlamentaria del Partido Popular (PP), Cayetana Alvarez de Toledo, escritores como Fernando Savater, András Trapiello, Félix Ovejero, Félix de Azua, periodistas como Juan Luis Cebrian, Federico Jiménez Losanto y Arcadi Espada, y directores de teatro como Albert Boadella.
El manifiesto, que sería más apropiado llamar 'Contra Sánchez', define los siete años de gobierno del líder progresista como "al mismo tiempo un muro entre los españoles y humo en los ojos con el que intenta ocultar toda su miseria personal, política y moral". Y sostiene que a la muerte de Franco "la inmensa mayoría decidió dejar atrás definitivamente una dictadura" y la guerra civil (1936-39).
"Quien había perdido la guerra renunció a la venganza y quien la ganó al poder del que gozaba", asegura el texto, que hace un llamamiento para boicotear las conmemoraciones previstas durante el año y suscitó una tormenta de polémica en las redes sociales.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA