/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Musk provoca tensión en Italia por Starlink

La oposición pide a Meloni que vaya al Parlamento

ROMA, 07 enero 2025, 19:03

Por Fabrizio Finzi

ANSACheck
Musk provoca tensión en Italia por Starlink © ANSA/EPA

Musk provoca tensión en Italia por Starlink © ANSA/EPA

Por Fabrizio Finzi - Alta tensión se vive en torno al posible acuerdo del gobierno italiano con Elon Musk por los satélites para su compañía Starlink ante las críticas opositoras.
    "Será un acuerdo fantástico. Otros países de Europa también lo solicitarán", dijo Elon Musk, naturalmente en su cuenta de la red social X, respondiendo al viceprimer ministro Matteo Salvini que, en la misma plataforma, había deseado un acuerdo para el uso de SpaceX considerándolo una oportunidad.
    Es así que se echa más gasolina al fuego de una polémica que en Italia y en Europa se está volviendo incandescente. Tanto que las fuentes del gobierno -consultadas al respecto- repiten lo que ya se ha puntualizado, es decir, que no hay ningún acuerdo entre Italia y SpaceX, la sociedad satelital del hombre más rico del mundo.
    También el portavoz de Musk en Italia intenta dar su versión explicando que "la orden" sería "Musk malo, Meloni vendida" sin olvidar atacar el proyecto europeo del lanzador Ariane6, en el que, subrayó, "no hay ningún italiano que decida" y para un cohete "ya nacido viejo".
    Pero el enésimo posteo de Musk sobre Italia, mientras Donald Trump pide a los aliados de la OTAN que aumenten el gasto militar hasta en un 5 por ciento, alarma cada vez más a la oposición, que también lee diferentes puntos de vista en la mayoría.
    Tanto es así que mientras el Partido Demócrata (PD) pide encarecidamente que Giorgia Meloni vaya a las Cámaras para explicar lo que está pasando, la secretaria Elly Schlein habla claramente de un Salvini que desmiente a Meloni: La carrera de la derecha italiana por besar la zapatilla al hombre más rico del mundo estaría adquiriendo rasgos ridículos si no fuera porque están en juego la seguridad nacional, el dinero de los ciudadanos italianos y sus datos sensibles.
    Porque el viceprimer ministro Salvini, con la confirmación del propio Musk, ha desmentido de hecho la declaración de Palazzo Chigi que afirmaba que entre el gobierno y SpaceX no se está concluyendo el acuerdo para el uso del sistema Starlink".
    Para dejar claro el clima de extrema preocupación, parece que el líder del grupo Demócrata en el Senado, Francesco Boccia, escribió al presidente de Palazzo Madama, Ignazio La Russa: "es grave que una discusión tan importante que se refiere a los niveles de seguridad de los aparatos de gobierno de nuestro país, y por lo tanto la seguridad del propio país, nunca haya sido tratada en el Parlamento".
    Aún más duras las declaraciones del resto de la oposición: "Sobre el plato sigue un posible acuerdo para entregar piezas de nuestra seguridad nacional a Musk por 1.500 millones de italianos. Vengan al Parlamento a explicar en lugar de estar en las redes sociales", pidió el líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Giuseppe Conte.
    Carlo Calenda de Azione dijo que está "en las barricadas" contra el acuerdo con Musk, que es "un enemigo de Europa".
    Comentario de Riccardo Magi, secretario de +Europa: "sobre Starlink Palazzo Chigi niega el acuerdo con Musk, que, sin embargo, niega Meloni, que también es negado por Salvini. Suena como un rompecabezas, pero en lugar de eso es la tontería espacial sobre la que flota nuestro Gobierno".
    Incluso para Alianza Verde e Izquierda (AVS, por sus siglas en italiano) está claro que "alguien no dice la verdad", así que la primera ministra tiene que venir a aclararlo al Parlamento.
    La Comisión Europea también aborda la cuestión con una aclaración de doble lectura. De hecho, si por un lado, explicó un portavoz, "Italia, como Estado soberano, tiene pleno poder discrecional para proceder con decisiones y acciones que son acciones soberanas", por otro lado, recordó que "un reglamento de la UE establece el sistema Iris2 y es aplicable en toda la UE".
    Tema muy abierto, por lo tanto, también en Europa, donde todos reconocen que el sistema Iris flota en un dramático retraso con respecto a Starlink. Que el tema es de gran delicadeza lo demuestra también un artículo del diario de la City, el Financial Times, que explica cómo en estas horas la premier Giorgia Meloni está enfrentando "una tormenta política" debido a "conversaciones con SpaceX para proporcionar comunicaciones seguras, justo cuando Europa está lanzando su iniciativa satélite rival".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza