/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Los Le Pen, una dinastía desgarrada por peleas

Jean-Marie despedido por Marine, la nieta borra el apellido

PARIS, 07 enero 2025, 15:53

Redaccion ANSA

ANSACheck
Setenta años de historia y de luchas para devolver a la extrema derecha al corazón de la política francesa, un compromiso firmado por una familia, por una dinastía: Le Pen.
    El patriarca Jean-Marie y su hija Marine fueron los protagonistas absolutos de esta saga, que unió indisolublemente la historia de la familia a las vicisitudes del partido: el Frente Nacional (FN) de Jean-Marie y la joven Marine, luego la Rassemblement National (RN - Asamblea Nacional) de la hija que se hizo adulta y la mejor estratega de su padre.
    Lo suficiente para despejar el camino para un partido que había permanecido al margen del sistema durante décadas.
    Padre pescador, madre costurera, los Le Pens -según cuenta Jean-Marie- eran una familia modesta de Morbihan, en Bretaña (en bretón Le Pen significa "el jefe").
    Jean-Marie perdió a su padre cuando tenía 14 años cuando su barco chocó contra una mina en el mar.
    En varias ocasiones, a lo largo de su dilatada carrera, Jean-Marie ha evocado la figura del padre y sus vínculos familiares, definitivamente destrozados por la ruptura política y personal con su hija Marine.
    Lo que ocurrió exactamente diez años después de la gran hazaña de 2002, cuando Le Pen padre sorprendentemente aterrizó en la segunda vuelta presidencial, irrumpiendo en los círculos políticos que siempre lo habían marginado.
    La relación entre padre e hija nunca había sido fácil, Marine había ido ganando terreno en el partido año tras año, alejándose poco a poco de los excesos de su padre y de sus continuas denuncias por el negacionismo, el antisemitismo y la apología del nazismo.
    En 2011, Marine asumió la dirección del Frente Nacional (FN) fundado 39 años antes por su padre, y las relaciones empeoraron aún más.
    En 2014, otra explosión antisemita de Jean-Marie, relegado al papel de presidente honorario del partido: "La próxima vez tendremos un lote", dijo en polémica con la postura anti-FN adoptada por los artistas y en particular por el cantante Patrick Bruel, judío.
    La hija condena sus palabras. Pero al año siguiente, cuando su padre reitera su tristemente famosa definición de las cámaras de gas como un "detalle de la historia", Marine ataca el "suicidio político" de su padre y el 4 de mayo de 2015 lo expulsa del partido.
    El asunto acaba en los tribunales, pero la expulsión es confirmada por los dirigentes del partido.
    En las elecciones presidenciales de 2017, Jean-Marie dice haber votado por Marine, pero señala sus "errores" que permitieron a Emmanuel Macron derrotarla.
    Entre discusiones, acercamientos y venenos, la FN cambia de nombre y pasa a ser Rassemblement National (RN - Asamblea Nacional). Pese a todo, en 2022 Jean-Marie reúne a sus tres hijas para su 90 cumpleaños, se reconcilia con Marine y con su hija mayor, Marie-Caroline, destituida 20 años antes por ser disidente del Frente.
    Su nieta Marion Maréchal-Le Pen se perfila como la favorita de su abuelo.
    La tía Marine, sin embargo, no comparte el transporte de su padre. La nieta acabará renunciando incluso al apellido Le Pen y abandonando el partido, alineándose con el polemista Eric Zemmour en las elecciones presidenciales de 2022.
    Marine Le Pen, en los últimos años, siempre repitió que, en caso de victoria en las elecciones presidenciales, su primera llamada telefónica sería, en cualquier caso, a su padre.
    En 2027 intentará por cuarta vez cumplir el sueño de Le Pens, el Elíseo. Pero el padre fundador del partido, como supo hoy Marine durante una escala en Nairobi por un reportaje con la prensa internacional, ya no estará allí para felicitarla.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza