/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Milán sin humo, prohíbe fumar al aire libre

La medida entró en vigor con el Año Nuevo y ya divide a los ciudadanos. La Vicealcaldesa: protegemos la salud

MILAN, 01 enero 2025, 18:52

Redaccion ANSA

ANSACheck
Milán sin humo, prohíbe fumar al aire libre - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Milán sin humo, prohíbe fumar al aire libre - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Por Michela Nana - Con el 2025, Milán dice adiós al tabaco en las calles: el cigarrillo solo se puede fumar en solitario, a una distancia de 10 metros de los demás, bajo pena de una multa que va desde 40 hasta 240 euros.
    Con el nuevo año, la vida será más difícil para los fumadores con la entrada en vigor de la nueva prohibición de fumar al aire libre, en todos los lugares públicos, por las calles, pero también en las mesas de los bares al aire libre y en los patios.
    Una novedad que no gusta a todos y que divide la opinión pública, entre quienes desearían ver más protegida la salud, sobre todo de los más pequeños, del humo pasivo y quienes están convencidos de que un cigarrillo al aire libre no puede perjudicar a nadie e incide poco en los niveles de esmog.
    "Hay una costumbre que tenemos que asumir -explicó la vicepresidenta Anna Scavuzzo-, es decir, no fumar cerca de las personas. No se fuma donde puede causar daño a los que están alrededor. Podemos decir que fumar es malo, así que creo que esta es la mejor manera de proteger la salud".
    La prohibición que se aplica el primer día del año es una nueva etapa de la Regulación de la Calidad del Aire aprobada por el Ayuntamiento en 2020.
    Desde 2021, en la ciudad ya estaba prohibido fumar en lugares públicos como paradas de tranvía y autobús, parques, áreas de juego, instalaciones deportivas y cementerios.
    Milán es la primera gran ciudad de Italia que toma esta ruta por una cuestión de salud y medio ambiente, porque como explica el municipio, el humo del cigarrillo, según los datos de Arpa Lombardia, es responsable del 7% de las emisiones de partículas finas.
    En el primer día de entrada en vigor milaneses y turistas están divididos sobre la eficacia de la prohibición, hay quien quisiera poder seguir fumando al menos en la mesa del bar al aire libre, para otros, en cambio, la prohibición es sacrosanta porque fumar "es incivilizado" y así "se respetan más los demás".
    Según otros, "será imposible respetar los 10 metros en una ciudad tan concurrida como Milán".
    Hay quienes piensan que esta prohibición será "inútil" para reducir el esmog en la ciudad. El alto al fumar, así establecido, no le gusta a la Confcommercio de Milán (la Confederación General Italiana de Empresas), según la cual esta amenaza de ser "una batalla ideológica" que trae "repercusiones económicas negativas" sobre los establecimientos públicos y "ningún efecto sobre fumadores".
    Por último, está el tema de los controles, ya que desde 2021 se han levantado poco más de una docena de multas de los policías a quienes no han respetado las prohibiciones de fumar en lugares públicos.
    Para el Ayuntamiento, "si es necesario multar a los policías lo harán -concluyó la vicepresidenta-, si pueden intervenir en la prevención de comportamientos erróneos, también esto podrá ser parte de su trabajo. También hay un llamado al cumplimiento de las normas, no siempre es necesario ser multado".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza