/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La UE y otras cuatro rutas del gas

Detalle de las opciones para reemplazar los envíos desde Rusia

BRUSELAS, 01 enero 2025, 14:36

Redaccion ANSA

ANSACheck
El gas ruso ha dejado de transitar por Ucrania hacia países del este y el centro de la Unión Europea, aunque el bloque cree que el impacto será limitado tanto en volúmenes como en alcance y confía en suplir este suministro a través de otras opciones.
    "La UE está bien preparada para abordar el fin del tránsito de gas a través de Ucrania, gracias a los esfuerzos de colaboración de la Comisión y los Estados miembros", así lo escribe la Comisión Europea en las conclusiones de su evaluación sobre la suspensión del contrato entre Kiev y Moscú.
    Asimismo, indica las rutas de suministro alternativas "para llevar los volúmenes necesarios" a Europa a través de "cuatro vías principales de diversificación, con volúmenes provenientes principalmente de terminales de GNL en Alemania, Grecia, Italia y Polonia, pero quizás también de Turquía".
    Según la Comisión, los 14.000 millones de metros cúbicos de gas al año que hasta ahora pasan por Ucrania pueden sustituirse completamente mediante importaciones de gas natural licuado y gasoductos no rusos a través de rutas alternativas.
    La primera ruta de importación pasa por Alemania - subraya el documento de la Comisión - y se basa en la reciente ampliación significativa de la capacidad de importación de gas natural alemán y de Noruega, Países Bajos y Bélgica, que podrían proporcionar mayores volúmenes de gas a Austria, la República Checa República y Eslovaquia a través de la infraestructura existente.
    La segunda ruta de suministro alternativa pasa por Polonia y puede facilitar el acceso al gas noruego a los países de Europa Central y Ucrania. Gracias a la interconexión entre Polonia y Eslovaquia, el gas puede fluir a Eslovaquia y luego a la República Checa, Austria, Hungría y Ucrania, dependiendo de las necesidades reales de importación.
    Luego está la ruta de importación a través de Italia, que puede transportar el gas al norte de Austria y luego a Eslovaquia y/o Eslovenia.
    Finalmente, la vía transbalcánica puede transportar gas desde Grecia, Turquía y Rumania hacia el norte, capaz de abastecer el sur y el centro de Europa, incluidas Ucrania y Moldavia, a través de países con puntos de interconexión de infraestructura existentes entre Grecia, Bulgaria, Rumania, Hungría, Moldavia, Ucrania y Eslovaquia.
    En sus conclusiones, el documento de la Comisión reitera que el impacto del fin del tránsito a través de Ucrania sobre la seguridad del suministro de la UE es limitado tanto en volumen como en alcance y afecta solo a algunos países.
    Entre ellos, Austria y Eslovaquia son los Estados miembros más preocupados debido al elevado porcentaje de importaciones de gas ruso a través de Ucrania, concluye la Comisión.
    El Gobierno ucraniano se negó a negociar un nuevo trato para evitar que el Kremlin siga ganando "miles de millones adicionales" para financiar la guerra contra Ucrania, en palabras del presidente Volodimir Zelenski, a pesar de que también es fuente de ingresos para Kiev (unos 700 millones de dólares anuales).
    La red gasística ucraniana está conectada con cuatro países del club (Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia) pero los volúmenes desde Rusia a la UE se han reducido "drásticamente" desde que Moscú redujese el tránsito en 2022 en el contexto de su invasión de Ucrania.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza