Scholz se enfrentó a la moción después del colapso de su coalición el mes pasado, que abre la vía para la celebración de elecciones anticipadas el 23 de febrero.
El canciller, de 66 años, convocó una moción de confianza en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento, donde ya no tiene mayoría, tras el estallido de la alianza entre socialdemócratas (SPD), ecologistas y liberales (FDP) que gobernaba el país desde 2021.
Ahora, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, tendrá tres semanas para disolver la cámara.
El canciller obtuvo 207 votos a favor y 394 votos en contra, además, 116 se abstuvieron. Para ganarse la confianza, Scholz habría tenido que obtener al menos 366 votos.
Poco después, el canciller llegó al castillo Bellevue de Berlín para reunirse con el presidente de la República, Steinmeier, como exige el procedimiento, para pedirle la disolución de la Cámara de Diputados.
Kanzler se mostró desanimado por el Bundestag, pero parece sonriente y aliviado, porque su objetivo era allanar el camino para la votación anticipada en Alemania.
El presidente alemán tiene ahora 21 días para decidir si los alemanes acudirán a las urnas en los próximos 60 días.
Steinmeier ya había indicado en las últimas semanas que está de acuerdo con la idea de votar el 23 de febrero.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA