/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Macron retrasa nombramiento de nuevo premier

Bayrou y Cazeneuve siguen en "pole", emerge el outsider Lescure

PARIS, 12 diciembre 2024, 18:31

Redaccion ANSA

ANSACheck
El presidente francés, Emmanuel Macron, retrasó para mañana el nombramiento del primer ministro, quien sustituirá al conservador Michel Barnier en el puesto, según anunció hoy el Palacio del Elíseo, sede del gobierno.
    Macron se había comprometido, el martes pasado, con los diferentes partidos a nombrar al nuevo jefe del Ejecutivo en 48 horas, pero extendio el plazo para proseguir las consultas con los diferentes interlocutores, indicaron fuentes de la presidencia.
    De hecho, hoy Macron viajó a Polonia para una visita planificada dedicada a apoyar a Ucrania, de la que volvió en el mismo día porque se esperaba el anuncio del primer ministro.
    Incluso desde el avión presidencial mantuvo muchos contactos, según las mismas fuentes, pero al aterrizar prefirió retrasar el nombramiento. Pero no sucedió de esa manera.
    Desde el entorno del presidente trascendió que, al subir las escaleras del avión, aún no se había decidido entre François Bayrou, Bernard Cazeneuve o -nombre sorpresa de las últimas horas- Roland Lescure.
    Y ni siquiera ocurrió cuando, de regreso, bajó del avión, que aterrizó en la base aérea de Villacoublay, al suroeste de París..
    De hecho, una breve nota del Eliseo dio cuenta de lo sucedido: "El comunicado de prensa con el nombre del Primer Ministro se publicará mañana por la mañana".
    La búsqueda de un acuerdo sobre los nombres en juego, de un compromiso de "desconfianza", como se definió el acuerdo del martes en el Eliseo entre el presidente y los partidos políticos (sin los extremos) continuará durante toda la velada, tal vez la noche.
    En el cargo de primer ministro, los nombres que parecen haber quedado en la carrera por el palacio de Matignon son los del centrista François Bayrou y el ex primer ministro y ex socialista, Bernard Cazeneuve.
    Los nombres de estos dos candidatos de los partidos que no forman parte del llamado "bloque de centro", que apoyaron al gobierno de Barnier, tuvieron poco apoyo.
    En las últimas horas ha surgido la candidatura de otro outsider, el exministro de Industria, macroniano y de inspiración social-liberal, Roland Lescure.
    El Rassemblement National se mostró extremadamente hostil, también porque Lescure había criticado duramente la influencia de Marine Le Pen en el gobierno de Barnier.
    Hace dos días, sin entrar en la lógica de los nombres del primer ministro, de la coalición que gobernará ni de los programas, Macron y sus interlocutores habían encontrado un punto de acuerdo: el gobierno se compromete a no recurrir al 49.3, el artículo de la Constitución que permite aprobar una ley sin discusión en el Parlamento, simplemente otorgando un voto de confianza.
    A cambio. los partidos garantizarían la llamada "no desconfianza": aunque estén fuera de la coalición o no estén de acuerdo con parte del contenido del programa, no recurrirían a mociones para derrocar al Ejecutivo, como ocurrió hace 10 días con el de Michel Barnier.
    Precisamente Barnier, quien había sido nombrado el pasado 5 de septiembre, presentó su dimisión hace una semana, un día después de perder una moción de censura apoyada por la alianza de izquierdas y por la extrema derecha de Marine Le Pen.
    En las negociaciones de los últimos días se puso de relieve, asimismo, la profunda división en la coalición de izquierda, el Nuevo Frente Popular.
    Con la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, que no aceptó las invitaciones de Macron al diálogo, a diferencia de sus aliados socialistas, los Verdes y los comunistas.
    Con el PS, el partido que parecía más dispuesto a no obstaculizar la formación de un gobierno, la ruptura parece irreparable.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza