Furioso contra las "extremas unidas en un frente antirrepublicano", el jefe del Eliseo -que en directo por TV anunció el nombre del próximo premier "en los próximos días", invocó una coalición extendida a todos los partidos "que se comprometan a un no a un voto de censura contra el gobierno".
A quienes, en las horas posteriores a la caída del gobierno de Michel Barnier, pensaban en los anuncios del nuevo primer ministro y en las suaves declaraciones del jefe de Estado, Macron respondió con proclamas que parecen cavar un surco aún más profundo con la oposición. Debemos "reconstruir la nación", afirmó sin rodeos el presidente francés, e invitó a "devolver la sabiduría allí donde hay ira e insultos", a "querer la unidad donde hay división".
Los puntos fuertes de su breve discurso fueron el anuncio de una "ley especial" y la creación de "un gobierno de interés general". "A mediados de diciembre se presentará en el Parlamento una ley especial -dijo Macron-. Esta norma temporal permitirá, como prevé la Constitución, la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país". Y sin mencionar a quienes llegaron a plantear la hipótesis de un cierre de Francia sin presupuesto financiero, que cayó junto con el gobierno de Barnier que lo había preparado, Macron detalló una ley especial que "aplicará para 2025 las opciones de 2024. Y realmente cuento con una mayoría que pueda formarse para adoptarlo en el Parlamento".
"El único calendario que me interesa -insistió- es el de nuestra nación. Tenemos por delante 30 meses hasta el final del mandato que me han confiado -dijo a los franceses- para que el gobierno pueda actuar" .
Eliminando lo que queda de los pedidos de La France Insoumise de su renuncia, añadió: "El mandato que me han confiado democráticamente es un mandato de cinco años y lo ejerceré plenamente, hasta su fin".
El otro anuncio, a la espera del nombre del primer ministro, es la intención del jefe de Estado de "encargar" a quien designe "en los próximos días" que "forme un gobierno de interés general que represente todas las fuerzas políticas de un arco de gobierno que pueda participar en él o, al menos, que se comprometa a no interponer un voto de censura".
La descripción que hizo Macron del futuro ejecutivo dejó espacio a acaloradas discusiones entre líderes políticos y periodistas presentes en los estudios de televisión. Muchos aventuraron identificar al próximo ejecutivo con un "gobierno técnico", dado el carácter "restringido" de los ministros y el carácter ampliado de las fuerzas dispuestas a apoyarlo en un momento de excepcional gravedad.
Con una actitud preocupada y a una entonación seria, el jefe del Eliseo añadió un fuerte componente de reproche a quienes "no demostraron estar a la altura", a las "extremas" que se unieron para derrocar al gobierno Barnier: "La extrema derecha y la extrema izquierda se unieron en un frente antirrepublicano", declaró, lo que provocó la reacción inmediata de Marine Le Pen, que enseguida después del final del discurso comentó: "La desconfianza no es antirrepublicana, está prevista en la Constitución".
"Sé bien -reflexionó entonces el presidente, dirigiéndose a los franceses- que algunos están tentados en hacerme responsable de esta situación. Es mucho más conveniente, pero no asumo la irresponsabilidad de otros". Rassemblement National (RN) de Marine Le Pen, continuó, "votó una moción de censura que decía lo contrario de su programa", prefiriendo "elegir el desorden".
¿Por qué? "Porque solo piensan en una cosa -dijo, y lanzó un ataque frontal a sus adversarios-, las elecciones presidenciales. Quieren prepararlas, quieren provocarlas y anticiparlas".
También hubo un pequeño espacio para un esbozo de autocrítica y para el homenaje a Barnier: "La disolución del Parlamento no fue entendida -admitió-, y esta es mi responsabilidad". Pero la situación tras las elecciones legislativas anticipadas "requería una nueva organización política". Y al ex primer ministro, desanimado y derribado "a pesar de las concesiones" de su gobierno, gracias "por el trabajo realizado por nuestro país, por su dedicación y su combatividad".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA