"Quiero partir de la situación actual en el campo de batalla. La guerra de hoy es diferente a la de 2022. La situación ahora es dramática, hemos perdido parte de nuestros territorios. No es fácil gestionar esta situación. No hay medios para bloquear a Rusia y evitar que siga conquistando nuestros territorios. Somos fuertes, estamos decididos a proteger nuestro país, no tenemos otras posibilidades, no hay otras opciones", sostuvo, hablando en Saint-Vincent (Aosta) en la Cumbre del Gran Continente promovida por la homónima revista de geopolítica.
"Estamos en más de mil días de guerra - agregó Marchenko - y al principio predijimos que duraría tres meses. Ahora que nos acercamos a los tres años, nuestra actitud hacia la guerra ciertamente ha cambiado. Todavía nos queda algo de tiempo".
"Hay buenas esperanzas para el futuro. El año que viene, creo, las cosas se definirán. El año que viene será fundamental para nuestro futuro", señaló.
Luego continuó: "En junio teníamos 300 drones rusos atacándonos por mes, ahora hemos llegado a 3.000 drones rusos por mes llegando a nuestro territorio e intentando destruirnos.
Han destruido transformadores eléctricos, hemos tenido apagones, especialmente en Kiev. Sin embargo, esto no nos impedirá intentar proteger nuestro país y sobrevivir".
"Este invierno no será fácil para nosotros, pero estamos preparados para afrontarlo e incluso las empresas eléctricas están dispuestas a proporcionar toda la electricidad necesaria para desarrollar nuestras actividades", concluyó.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA