/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Murió uno de los últimos héroes del Día D

Tenía 105 años. Había participado del Desembarco en Normandía

PARIS, 30 julio 2024, 14:19

Redaccion ANSA

ANSACheck
Jacques Lewis, uno de los últimos franceses que participó en el desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, murió el 25 de julio a la edad de 105 años, según informa hoy una nota del Elíseo.
    Fue excomandante y decano de la Institución militar de los Inválidos de París.
    Lewis tuvo que lidiar con la guerra cuando tenía poco más de 20 años, en 1939, cuando era estudiante de ciencias políticas.
    Oficial del ejército francés, se unió a France Libre, el movimiento de resistencia del general Charles De Gaulle en Londres, después de que la Francia colaboracionista de Vichy firmara el armisticio con el Reich en junio de 1940.
    "Atravesando los Pirineos a pie, equipado únicamente con una brújula, detenido a su llegada a España, logró escapar de la prisión de Pamplona, ;;abordó un carguero liberiano y comenzó la travesía del Atlántico bajo los bombardeos alemanes", recordó la presidencia francesa en una nota, rindiendo homenaje al héroe fallecido hace unos días.
    Lewis, que hablaba inglés con fluidez, se unió a la segunda división blindada del general George Patton, que se convertiría en el "infierno sobre ruedas" de los alemanes, en espera del desembarco del 6 de junio de 1944. Participó en la liberación de Carentan (La Mancha), luego en la Batalla de Normandía en el verano de 1944 y prosiguió, a través de las Ardenas, hasta Alemania.
    Después de la guerra hizo carrera en la industria cosmética y se convirtió en testigo incansable de la barbarie nazi-fascista que devastó Europa.
    En junio, estuvo presente bajo el Arco de Triunfo en París para recibir al presidente estadounidense Joe Biden con motivo del 80º aniversario del Día D.
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, rinden homenaje a este "francés lleno de coraje y audacia, que prefirió arriesgar su vida antes que su honor, permitiendo a la nación recuperar la libertad".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza