La rama del grupo yihadista Estado Islámico "implicada" en el ataque que mató a 137 personas en Moscú "ha realizado varios atentados" en "suelo" francés en los últimos meses, reveló el presidente francés, Emmanuel Macron, tras haber disparado el alerta terrorista en su nivel máximo en el país.
"Hemos propuesto una mayor cooperación a los servicios rusos y a nuestros socios en la región", afirmó el presidente francés a su llegada a la Guayana Francesa.
"Debemos evitar cualquier explotación o distorsión, pero debemos ser exigentes y eficaces", añadió.
"Este ataque fue reivindicado por el Estado Islámico y la información que tenemos, de la que disponen nuestros servicios, así como nuestros principales socios, indica de hecho que se trata de una rama del Estado Islámico que Fomentó este ataque y lo llevó a cabo", amplió en referencia a lso hechos de Moscú.
Este grupo implicado en el atentado en Rusia, ISIS K, prosiguió el presidente francés, "también ha llevado a cabo varios atentados en nuestro territorio en los últimos meses.
"Por lo tanto, ante estas ramificaciones, como medida de precaución, con elementos creíbles, hemos aumentado el nivel de (el plan antiterrorista; NDR) Vigipirate al nivel máximo alerta", informó y subrayó que se trata de "una medida coherente dada la naturaleza de este ataque y el hecho de que este grupo ha intentado repetidamente atacar suelo francés".
En respuesta a los periodistas, Macron añadió que Francia "ha propuesto una mayor cooperación a los servicios rusos, así como a los socios de la región". "Nuestra esperanza es que se pueda localizar a los responsables lo antes posible y que podamos luchar eficazmente contra estos grupos que se dividieron en diferentes países: ahora vemos Rusia, pero hace unos meses fue Turquía y antes lo intentaron en Francia...", amplió.
Macron también quiso reiterar "el apoyo y solidaridad hacia el pueblo ruso". "Nuestros pensamientos están con todas las víctimas y sus familias y con todos los heridos. Rusia fue golpeada por un ataque terrorista islámico que, lamentablemente, hemos conocido en los últimos tiempos (también en Francia, NDR) y sabemos cuán profundamente todo esto duele a un país, a una nación", completó.
En un mensaje en su cuenta de X, el primer ministro francés, Gabriel Attal, ha explicado que la decisión de elevar el nivel de alerta al máximo se ha tomado durante una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional presidido por el presidente Macron.
"Teniendo en cuenta la reivindicación del atentado por el Estado Islámico y las amenazas que pesan sobre nuestro país -señaló el primer ministro en la red social-, hemos decidido aumentar el plan Vigipirate a su nivel más elevado: urgencia de atentado".
Francia ha sido víctima en los últimos años de diversos ataques cuya autoría ha reivindicado ese grupo yihadista, los más conocidos los del 13 de noviembre de 2015 contra diversos lugares de ocio en París y en su extrarradio, en especial contra la sala de conciertos Bataclan. Unos hechos que recuerdan en ciertos aspectos el atentado el pasado viernes en un centro comercial de las afueras de Moscú, en el que los terroristas tirotearon a muchos de los participantes de un concierto de rock.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA