/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Austin, EEUU no permitirá que Ucrania fracase

Ayuda adicional sigue bloqueada en el Congreso

NUEVA YORK 19 MAR - El secretario de Defensa estadounidense, 19 marzo 2024, 17:05

Redaccion ANSA

ANSACheck
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, prometió este martes que Estados Unidos no permitirá que Ucrania fracase, aun cuando la ayuda adicional sigue bloqueada en el Congreso y las fuerzas de Kiev enfrentan una escasez de municiones.
    "Estados Unidos no dejará fracasar a Ucrania", declaró Austin a los periodistas en la apertura de una reunión en la Base de Ramstein, en Alemania, de los partidarios internacionales de Ucrania.
    La Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, ha estado bloqueando una asistencia de 60.000 millones de dólares para el gobierno de Kiev, y Estados Unidos advirtió que un paquete reciente de 300 millones de dólares solo duraría unas pocas semanas.
    "Seguimos decididos a proporcionar a Ucrania los recursos que necesita para resistir la agresión del Kremlin", afirmó Austin.
    Washington anunció la semana pasada 300 millones de dólares en asistencia para Ucrania, pero Austin dijo que solo era posible gracias a los ahorros en compras recientes.
    "Solo pudimos respaldar este paquete tan necesario identificando algunos ahorros contractuales imprevistos", explicó Austin.
    El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo en un comunicado el día anterior que es "de vital importancia para nosotros que el Congreso complete pronto todos los procedimientos necesarios y tome una decisión final" sobre la ayuda a Kiev.
    El alto oficial militar estadounidense, general Charles "CQ" Brown, declaró a los periodistas camino a la reunión en Ucrania que las tropas de Kiev "tienen que prestar atención a sus tasas de suministro y a cómo las ejecutan".
    Señaló que "incluso cuando los rusos han ganado territorio, lo hacen a un costo bastante grande en número de bajas, como en personal, pero también en número de equipos que están siendo eliminados".
    Austin, por su parte, sostuvo que "Rusia ha pagado un costo asombroso por los sueños imperiales de (el presidente Vladimir) Putin", utilizando "hasta 211.000 millones de dólares para equipar, desplegar, mantener y sostener su agresión imperial contra Ucrania".
    "Al menos 315.000 soldados rusos murieron o resultaron heridos" desde que Rusia lanzó su invasión total de Ucrania en febrero de 2022, detalló Austin.
    Añadió que Ucrania también ha "hundido, destruido o dañado unos 20 buques de la armada rusa de tamaño mediano a grande".
    "Los hundimientos han sido una vergUenza para Moscú y los medios estatales rusos confirmaron el martes que el país había reemplazado al jefe de su marina", agregó.
    Austin y otros funcionarios estadounidenses encabezaron la campaña para obtener apoyo internacional para Ucrania, forjando rápidamente una coalición para respaldar a Kiev después de la invasión rusa y coordinando la ayuda de docenas de países.
    Washington es, con diferencia, el mayor donante de ayuda en materia de seguridad a Kiev, y comprometió decenas de miles de millones de dólares para ayudar a Kiev desde febrero de 2022.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza