/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La UE pide a Netanyahu que postergue la operación en Rafah

"Catastrófica situación humanitaria en la Gaza", denuncia futura declaración.

ESTRASBURGO, 12 MAR -, 12 marzo 2024, 18:31

Redaccion ANSA

ANSACheck

Un tanque israelí de combate circula junto a la Franja de Gaza. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) ESTRASBURGO - El borrador de resolución de la reunión que los líderes europeos tendrán el 21 y 22 de marzo incluye un llamado a Israel para que postergue la anunciada ofensiva sobre Rafah y una pausa en los combates que lleve a un cese del fuego sostenible.
    "El Consejo Europeo insta al Gobierno israelí a que se abstenga de realizar una operación terrestre en Rafah, donde más de un millón de palestinos buscan actualmente seguridad frente a los combates y acceso a asistencia humanitaria", afirma el primer borrador de resolución de la cumbre, al que ANSA tuvo acceso.
    El texto, que será presentado mañana a los representantes permanentes para un primer examen, pide "una pausa humanitaria inmediata que conduzca a un cese del fuego sostenible".
    Los líderes europeos expresan su "profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en Gaza y su efecto desproporcionado en los niños, así como por el riesgo inminente de hambruna".
    "Un acceso humanitario pleno, rápido, seguro y sin obstáculos en la Franja de Gaza y en toda la zona es esencial para proporcionar asistencia vital y servicios básicos a la población civil a gran escala", agrega el borrador.
    El Consejo Europeo, además, "recibe con satisfacción la apertura de una ruta marítima para la asistencia de emergencia desde Chipre a Gaza. Deben tomarse medidas inmediatas para impedir nuevos movimientos de población y proporcionar refugio seguro a la población".
    "Las ayudas por sí solas no resolverán la crisis. Por supuesto, Israel tiene derecho a defenderse y luchar contra Hamás. Pero la protección de los civiles debe garantizarse en todo momento, de conformidad con el derecho internacional", dijo la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
    Al analizar ante el pleno del Parlamento Europeo los temas del próximo Consejo, Von der Leyen sostuvo, en línea con el borrador de resolución, que "en este momento solo hay una manera de restablecer un flujo adecuado de ayuda humanitaria. El pueblo de Gaza necesita una pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego sostenible. Y lo necesitan ahora".
    La titular de la Comisión adelantó a los parlamentarios europeos que los temas centrales del Consejo serán dos: la situación en Medio Oriente y la ampliación de la Unión.
    El capítulo sobre la crisis en Gaza actualizará la posición unida de los países de la UE con respecto a la primera declaración oficial publicada en los días posteriores al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre.
    En la cumbre informal del 1 de febrero, la presidencia de la UE optó por no incluir el tema en las conclusiones finales, dado que las posiciones entre los países miembros aún estaban bastante distanciadas.
    En el capítulo de Medio Oriente, el borrador elogia el lanzamiento de la misión Aspides en el Mar Rojo y destaca la necesidad de iniciar el debate para una solución de dos Estados.
    "El Consejo Europeo pide moderación en Cisjordania y Jerusalén Este. Condena enérgicamente la violencia de los colonos extremistas. Los responsables deben rendir cuentas. El Consejo Europeo pide al Consejo que acelere el trabajo para adoptar medidas restrictivas pertinentes", subrayan los líderes de la UE.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza