/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Homenaje europeo a víctimas atentados 11-M

Día europeo en recuerdo a víctimas del terrorismo

MADRID 11 MAR - Europa rindió hoy homenaje en Madrid a las víctimas de los atentados con bombas de hace 20 años en la capital española en un acto en el que participaron autoridades de la Unión Europea (UE), 11 marzo 2024, 14:52

Redaccion ANSA

ANSACheck
Europa rindió hoy homenaje en Madrid a las víctimas de los atentados con bombas de hace 20 años en la capital española en un acto en el que participaron autoridades de la Unión Europea (UE), los reyes y el premier español.
    Este día fue declarado Día Europeo de las Víctimas de Terrorismo con motivo del ataque contra los trenes de Madrid, el mayor atentado terrorista en suelo europeo, que causaron el 11 de marzo de 2004 un total de 193 fallecidos de 17 nacionalidades y más de 2.000 heridos.
    La comisaria europea del Interior, Ylva Johansson, dijo en el acto celebrado en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid que "nos reunimos para recordar a todos los que han muerto en actos de terrorismo en Europa y otros lugares".
    Afirmó que las víctimas "pagaron el precio por el odio dirigido a nuestros valores, nuestras sociedades, nuestras democracias" y resaltó que España "es pionera en el apoyo a las víctimas, tienen décadas de experiencia trágica".
    Por su parte, Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, dijo que "los terroristas buscaban debilitar nuestras democracias y libertades. El resultado es que no lo lograron, porque dichos valores son el ADN del modelo de vida europeo.
    Nuestra mejor bandera es la democracia, que no dejará de ondear".
    Felipe VI subrayó que "la historia del terrorismo en Europa es la historia de un sufrimiento y de solidaridad" y señaló que "nuestro sentimiento común es de solidaridad con las víctimas, incondicional, de corazón".
    Sánchez, por su parte, destacó que "la democracia, el Estado de derecho, los derechos sociales son las señas de identidad de una Europa unida que los fanáticos, sean del signo que sean, nunca podrán destruir".
    El premier español llamó a "velar para que nadie pueda sentirse atraído por las ideas de odio que por desgracia circulan por las redes sociales".
    En el acto habló Ana Cristina López Royo, quien perdió a su esposo a causa de una de las bombas, y que dijo que este 20 aniversario "se esfuma que este atentado sea un crimen de lesa humanidad".
    Con la prescripción de los delitos a los 20 años, decaen las órdenes de búsqueda y captura de los terroristas huidos.
    Cuando se produjeron los atentados, el Código Penal establecía que los delitos de terrorismo que no fueran considerados de lesa humanidad prescribían a los 20 años.
    Los juicios contra los atentados culminaron en 2007 con la condena a prisión de 21 de los 28 procesados, de los que solo tres permanecen en prisión a día de hoy y que son considerados piezas clave en la elaboración de los ataques.
    La sentencia consideró probado que los atentados de Madrid fueron perpetrados por una célula yihadista, siete de cuyos miembros se suicidaron el 3 de abril de 2004 en Leganés (Madrid).
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza