Hoy se informó de una fuerte explosión en Odesa, ciudad portuaria a orillas del mar Negro, en el sur de Ucrania, donde se celebraba una reunión entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Según las fuentes locales, la explosión se produjo cerca del puerto de la ciudad y estuvo precedida de una alerta aérea.
La delegación griega se encontraba a unos 200 metros del lugar de la explosión, pero todos sus miembros resultaron ilesos.
Los medios de prensa griegos informaron que Mitsotakis llegó hoy a Odesa para reunirse con Zelensky. Uno de los vídeos publicados en las redes sociales muestra un desfile de varias limusinas y minibuses.
"Hoy escuchamos y vimos este ataque (en Odesa, NDR). Ya ves con quién estamos tratando. No les importa dónde atacar. Sé que hubo víctimas. No conozco los detalles, pero sé que hubo muertos y heridos", afirmó Zelensky en la conferencia de prensa con el primer ministro griego, informa RBC Ucrania.
"Al final (de la visita), escuchamos el sonido de sirenas antiaéreas y explosiones muy cerca de nosotros. No tuvimos tiempo de ir a los refugios", dijo Mitsotakis, hablando de "una experiencia impresionante".
El ministro de Estado de Atenas, Stavros Papastavrou, confirmó que "no hay heridos entre la delegación griega tras la explosión, que se produjo a unos 150 metros de distancia" de ellos en Odesa, según lo contó la prensa helénica.
El ministerio de Defensa ruso dijo que el ataque con misiles de esta mañana contra Odesa estaba dirigido a un hangar portuario militar donde se construyen drones marinos, que fue alcanzado por los proyectiles.
"A las 11.40 hora de Moscú (8.40 GMT), las fuerzas armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque con misiles de alta precisión contra un hangar en la zona portuaria industrial de Odesa, donde se preparaban los preparativos para el uso en combate de buques no tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania", se lee en un comunicado del ministerio ruso. "El objetivo del ataque fue alcanzado", añade la nota.
La reunión con Zelensky no había sido anunciada por el Gobierno griego. Mitsotakis visitó Odesa esta mañana antes de su viaje a Rumania, donde se le espera para asistir a la conferencia de dos días del Partido Popular Europeo (PPE) en Bucarest.
Según ERT News, la visita del primer ministro griego fue una decisión de "alto valor simbólico" para reafirmar la solidaridad de Atenas con Kiev, a pocos días del segundo aniversario del estallido de la guerra.
"Condeno enérgicamente el cobarde ataque a Odesa por parte de Rusia durante la visita de Zelensky y Mitsotakis. Nadie se siente intimidado por este nuevo intento de terrorismo, ciertamente ni los dos líderes sobre el terreno ni el valiente pueblo ucraniano", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta en X. "Más que nunca apoyamos a Ucrania", añadió.
"El ataque en Odesa durante la visita del presidente Zelensky y del primer ministro Mitsotakis es otra señal de las tácticas cobardes de Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania. Esto es reprensible e incluso está por debajo de las normas del Kremlin", escribió en un tuit el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. "El pleno apoyo de la UE a Ucrania y a su valiente pueblo no flaqueará", subrayó luego.
"Drones rusos en Odesa contra la caravana de Zelensky y el primer ministro griego Mitsotakis. Estaban juntos para conmemorar a las víctimas de otro ataque ruso. Qué vergüenza!", expresó en las redes sociales el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA