/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

En Francia el derecho al aborto entra en la Constitución

Es el primer país del mundo que lo hace. El Vaticano y obispos expresan su condena

PARIS, 04 marzo 2024, 20:33

Redaccion ANSA

ANSACheck

En Francia el derecho al aborto entra en la Constitución - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Francia se convirtió en el primer país del mundo que incluye explícitamente el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVG) en la Constitución, una modificación de la carta fundamental aprobada por la abrumadora mayoría de los parlamentarios reunidos excepcionalmente en el Congreso en Versalles, el palacio del Rey Sol a las puertas de París.
    "Orgullo francés, mensaje universal", escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en su cuenta de la red social X (antes Twitter) tras la histórica autorización, dando cita a los ciudadanos el 8 de marzo (Fiesta Internacional de los derechos de la mujer) a las 12 en Place Vendome en París, para celebrar "juntos el ingreso de una nueva libertad garantizada en la Constitución con la primera ceremonia de sellado abierta al público, ante el Ministerio de Justicia.
    Del total de 925 parlamentarios elegibles, 852 sufragaron hoy a favor de la revisión constitucional: 780 votos a favor, 72 en contra. Se logró ampliamente la mayoría necesaria para modificar la Constitución, la de tres quintos del Parlamento.
    Tras el anuncio, un larguísimo aplauso -iniciado por la presidenta del Congreso reunido, la presidenta de la Asamblea Nacional, Yael Braun-Pivet- resonó en la sala de la Aile du Midi del castillo de Luis XIV.
    Al mismo tiempo, en la plaza del Trocadéro de París, donde miles de personas se reunieron frente a una pantalla gigante conectada en vivo con Versalles, estalló la alegría.
    Delante, la Torre Eiffel comenzó a brillar para celebrar el acontecimiento, mientras la inscripción en el monumento emblemático se iluminaba: "Mon corps, mon choix", "Mi cuerpo, mi elección".
    El derecho al aborto está siempre "en peligro", a "merced de quienes deciden" reconocerlo o no, advirtió el primer ministro, Gabriel Attal, según el cual la votación de hoy salda "una deuda moral" hacia todas las mujeres que "sufrieron sobre su propia piel".
    Con este cambio constitucional, prosiguió el premier en su discurso previo a la votación, Francia será "pionera, fiel a su herencia de faro de la humanidad" y "patria de los derechos humanos y también y sobre todo de los derechos de las mujeres".
    En la votación bipartidista, que reunió a todo el arco constitucional, desde la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon hasta la extrema derecha de Marine Le Pen, se introdujo en el artículo 34 la frase: "La ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad garantizada a las mujeres de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo".
    Para ello, se necesitaba una mayoría de tres quintos de los votos emitidos, lograda sin dificultad tras el sufragio casi unánime de la Cámara y el Senado (493 diputados contra 30 y 267 senadores contra 50) en las últimas semanas.
    La decisión de incluir la "libertad" de recurrir al aborto en la carta fundamental fue anunciada por Macron hace un año, en marzo de 2023.
    Según Mathilde Panot, líder del grupo La Francia Insumisa (LFI), uno de los principales promotores de la iniciativa, la medida de hoy constituye también una "promesa para las mujeres que luchan en todo el mundo".
    "Seguiremos apoyando a quienes resisten a Trump, a Bolsonaro, a Orban, a Milei, a Putin, a Giorgia Meloni, sin olvidar a los mulás y a los dictadores teocráticos", repitió el senador socialista Laurence Rossignol, provocando ovaciones en pie en el congreso de Versalles.
    No faltaron las críticas, empezando por las del Vaticano y de la Conferencia Episcopal Francesa (Cef).
    La Pontificia Academia para la Vida advirtió que "precisamente en la era de los derechos humanos universales, no puede haber derecho a quitar una vida humana". En una nota difundida esta mañana, los obispos franceses lanzaron un llamamiento al ayuno y a la oración.
    "Nuestro país -según la organización dirigida por monseñor Eric de Moulins Beaufort- se sentiría honrado de incluir la promoción de los derechos de las mujeres y de los niños. De todos los países europeos, Francia es el único donde el número de abortos no disminuye y también creció en los últimos dos años. Rezamos sobre todo para que nuestros conciudadanos redescubran el gusto por la vida, para darla, para recibirla, para acompañarla, para tener y criar a los niños".
    Por la tarde, varios centenares de manifestantes antiaborto se reunieron en las cercanías del palacio, por iniciativa de la asociación "Marche pour la Vie", para protestar contra la reforma que, según las encuestas, cuenta con el apoyo del 80% de los franceses.
    Los manifestantes dijeron que querían "proteger la vida" y cuestionaron el hecho de que, según ellos y a pesar de las garantías del gobierno, "los médicos ya no tendrán la oportunidad de ejercer su derecho de conciencia".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza