/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Senado de EEUU aprueba fondos para Kiev

Cámara de Representantes, una incógnita. Trump, solo préstamos

WASHINGTON, 13 febrero 2024, 16:15

Redaccion ANSA

ANSACheck
En una noche maratónica, el Senado estadounidense aprobó de forma bipartidista (70 a 29) un proyecto de ley de ayuda de 95 mil millones de dólares para Ucrania, pero también para Israel, el pueblo palestino y Taiwán, sin ninguna medida para la frontera con México.
    La mayor parte, 60 mil millones, se destinará a Kiev, mientras que 14 irían a Tel Aviv y casi 10 a la ayuda humanitaria en Gaza. Todos los demócratas estuvieron a favor (excepto Jeff Merkley y Bernie Sanders por sus críticas a Israel) y 22 republicanos, cinco más que los que habían aprobado las votaciones procesales anteriores, con su líder Mitch McConnell a la cabeza, a menudo en contra de Donald Trump.
    Esto significa que el Grand Old Party se ha dividido y que casi la mitad de los senadores han desafiado el anatema (y el liderazgo) de Trump, que se opone por razones electorales a cualquier medida sobre inmigración y ayuda exterior.
    "Nunca más deberíamos dar dinero sin la esperanza de ser devuelto, o sin condiciones. Estados Unidos ya no debería ser estúpido", afirmó el magnate, que también fue criticado por los líderes europeos por haber animado a Rusia a "hacer lo que diablos quiera" a los miembros de la OTAN que no han gastado suficiente dinero en su propia defensa. El multimillonario Elon Musk también está en contra de las ayudas y cada vez más en sintonía con las posiciones de MAGA (Make America Great Again, el eslogan de Trump). "Estos gastos no ayudan a Ucrania.
    Prolongar la guerra no ayuda a Kiev", dijo Musk.
    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, levanta las manos y, mientras tanto, agradece a través de X la ayuda estadounidense que "acerca la paz a Ucrania y restablece la estabilidad global". Pero el destino de la medida sigue siendo incierto en la Cámara, donde el poder del magnate es mayor y -a pesar de las acusaciones de favorecer a familiares- también quiere controlar a los dirigentes del partido bendiciendo a su militante nuera Lara, esposa de su hijo Eric, como copresidente.
    El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se alineó con Trump inmediatamente después de la aprobación del Senado, anunciando que ni siquiera tiene intención de someter el proyecto a votación porque carece de medidas para proteger la frontera. Es una pena que también haya rechazado la medida anterior, que fracasó prematuramente en el Senado, que vinculaba la ayuda a Kiev a la represión de la inmigración. "Demasiado débil", había observado, cuando incluso el conservador The Wall Street Journal lo había promovido.
    La única manera de que pase es que los demócratas encuentren en la Cámara un puñado de republicanos moderados y atentos a la seguridad nacional para forzar la votación en la cámara con una "petición de descarga": una maniobra parlamentaria que requiere 218 votos, 6 más de los que tienen, incluso si hubiera deserciones en la izquierda liberal por no apoyar la financiación de Israel.
    Tras expresar su aplauso a la coalición bipartidista de senadores que aprobó el paquete, el presidente Joe Biden instó a la Cámara a proceder "con urgencia" porque "los costos de la inacción aumentan cada día, especialmente en Ucrania", donde, según los medios de comunicación, "las tropas ucranianas están en retroceso, sin municiones en el frente".
    Con un golpe mal disimulado a Trump, el presidente también recordó la importancia del liderazgo estadounidense y advirtió que "si no nos oponemos a los tiranos que buscan conquistar o dividir el territorio de sus vecinos", las consecuencias también serán "significativas" para la seguridad nacional estadounidense.
    "Ahora le toca a la Cámara estar a la altura de este momento, hacer lo correcto y salvar la democracia", se hizo eco el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer: "Si la extrema derecha acabara con este proyecto de ley, sería un gran regalo para Vladimir Putin. Sería una traición a nuestros socios y aliados y un abandono a nuestro ejército".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza