/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Reforzar la seguridad en la zona, pide Borrell

Mayor cooperación de Bruselas en zona clave, pide Borrell

BRUSELAS, 02 febrero 2024, 13:45

Redaccion ANSA

ANSACheck

Nueva área clave para el comercio global, Indo-Pacífico - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"No se trata solo de garantizar el apoyo financiero: queremos seguir fortaleciendo las asociaciones de seguridad y defensa con los países de la región del Indo-Pacífico, participando en una mayor cooperación operativa, organizando ejercicios navales conjuntos y fortaleciendo las capacidades de nuestro socio", afirmó el alto representante de la UE, Josep Borrell, durante la tercera reunión ministerial con los países de la zona.
    "Necesitamos economías resilientes y cadenas de suministro que generen prosperidad compartida. Necesitamos sociedades resilientes para hacer frente al cambio climático y avanzar en la transición verde. Esta transición será justa; de lo contrario, no sucederá. Necesitamos un orden internacional de gobernanza resiliente y basado en el orden internacional basado en reglas", añadió.
    La región del Indo-Pacífico, según el jefe de la diplomacia europea, se caracteriza cada vez más por su vitalidad económica y su importancia estratégica. "Hogar de más de la mitad de la población mundial y casi el 50% del PIB global, el Indo-Pacífico es un centro de comercio e innovación. Nuestra prosperidad está ligada a su estabilidad y crecimiento", subrayó.
    La región del Indo-Pacífico es una ruta clave para el comercio mundial. El 60% del comercio marítimo mundial, en términos de volumen, navega a través de sus aguas, detalló Borrell.
    "La mayor parte del comercio entre Europa y los países del Indo-Pacífico se produce a través de rutas marítimas. El 40% de todos los contenedores mundiales pasan por rutas marítimas Este-Oeste. Estas cifras son impresionantes y demuestran lo cerca que estamos de ustedes", amplió.
    "Sin embargo, en medio de este vibrante tapiz económico, y quizás debido a él, la región del Indo-Pacífico es el escenario de complejas rivalidades geopolíticas: la erosión de la confianza, el debilitamiento de las normas internacionales, el aumento de la fuerza y ;;la coerción amenazan el orden basado en normas. Como saben, estamos en contra de un mundo donde 'la fuerza hace el bien'", ilustró Borrell.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza