Esto es lo que se desprende del segundo informe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) sobre las amenazas de Fimi que identifica y analiza 750 incidentes de Fimi ocurridos entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023.
El informe explicó cómo el método utilizado es el de la coordinación multiplataforma, en otras palabras, los atacantes de Fimi siembran, comparten y amplifican contenido a través de una variedad de canales. Pues bien, los canales identificados, alrededor de 4.000, estuvieron activos 9.800 veces en los 750 casos analizados.
Las plataformas más utilizadas fueron Telegram (496 veces) y X (452 veces) pero la actividad de los canales fue observada también sobre Facebook, VKontakte (VK), YouTube, Odnoklassniki (OK), TikTok, plataformas alternativas más pequeñas centradas sobre los vídeos, Reddit y otras.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA