/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Recórd de llegada de migrantes irregulares a la UE en 2023

Fueron 380 mil, 17% más que el año anterior. Muchos por el Mediterráneo central.

BRUSELAS, 16 ENE -, 16 enero 2024, 10:33

Redaccion ANSA

ANSACheck

Hubo un crecimiento muy fuerte de las llegadas a través del Mediterráneo central. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) BRUSELAS - El año pasado, las llegadas de inmigrantes irregulares a la UE fueron 380.000, un 17% más que el año anterior, registrando el nivel más alto desde 2016, así lo anunció Frontex. La mayor proporción de llegadas (41% del total) se registró en la zona del Mediterráneo central, donde el aumento respecto a 2022 fue del 49%.
    Según los datos de Frontex, la agencia de fronteras de la Unión Europea, el año pasado, las llegadas de migrantes a la UE por la ruta del Mediterráneo central, que sitúa a Italia a la cabeza, ascendieron a 157.479.
    La agencia de control de fronteras exteriores también informa que en 2023 el flujo de migrantes procedentes de África Occidental aumentó significativamente y representó el 47% del total de llegadas irregulares.
    Y el número de menores no acompañados también aumentó considerablemente hasta alcanzar los 20.000, un 28% más que en 2022.
    Las cifras comunicadas hoy confirman la tendencia de crecimiento significativo de los flujos registrada en los últimos tres años "e indican la magnitud del desafío que debe afrontarse en la gestión de las fronteras exteriores", afirmó el director ejecutivo de Frontex, Hans Leijtens.
    "Confirmamos nuestro compromiso de mantener la seguridad y la integridad de las fronteras de la UE, pero - afirmó Leijtens - es igualmente importante abordar los aspectos humanitarios" del fenómeno. "Estos números no representan solo estadísticas, sino personas reales", subrayó.
    El año pasado, las llegadas de inmigrantes irregulares a la UE fueron 380.000, un 17% más que el año anterior, registrando el nivel más alto desde 2016, así lo anunció Frontex. La mayor proporción de llegadas (41% del total) se registró en la zona del Mediterráneo central, donde el aumento respecto a 2022 fue del 49%.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza