/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Migración: Richard Gere, los admiro por el trabajo hecho

Actor elogia a Italia. Salvini dice lo suyo en juicio por Open Arms

12 enero 2024, 19:11

Redaccion ANSA

ANSACheck

Richard Gere en Lampedusa abordo del Open Arms - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Italia ha tenido que soportar una carga considerable y los admiro mucho por el trabajo que han realizado para ayudar a las personas que estaban a la deriva. Esta es una responsabilidad que recae en el mundo entero. Me refiero a un fenómeno global, no a un problema italiano: la Unión Europea, la ONU, deben involucrarse, debemos crear los recursos y las estructuras para abordar la migración, especialmente la italiana", afirmó el actor Richard Gere. Lo dijo como invitado en el programa "El caballo y la torre" de Marco Damilano en RAI3.
    "Siempre habrá refugiados, personas que huyen de la locura y la tortura. Debemos asumir nuestras responsabilidades. Especialmente en los países más ricos. Creo que los italianos han hecho un excelente trabajo acogiéndolos. Obviamente, ustedes están muy cerca de Libia y los refugiados tienden a venir a ustedes, a Malta o a España", añadió.
    "Realmente me preguntaba si en el caso del Open Arms las autoridades veían a esas personas como hermanos y hermanas. El barco estaba en aguas internacionales y tuvimos muchas dificultades para encontrar barcos capaces de llevarnos allí, junto con ayuda. El operador de un barco nos dijo que había recibido la visita de la policía la noche anterior y nos dijo que ya no podía ayudarnos", amplió Gere, que estuvo en esa embarcación. Los que llegan de Libia "tenían la esperanza de encontrar la salvación. Estamos hablando de salvación, no de inmigrantes económicos. Estas personas arriesgan sus vidas. Son sometidas a torturas físicas y mentales, especialmente las mujeres que son transformadas en esclavas sexuales", detalló luego.
    "Y llegaron a bordo del Open Arms, me di cuenta de lo grave que era la situación. Había gente con tiendas de campaña en la cubierta del barco. Vi a unas 124 personas a bordo, prácticamente al aire libre", prosiguuió la estrella de Hollywood. "Me encontré con voluntarios de todo el mundo que distribuyeron medicinas, alimentos, agua -dijo-. También hubo médicos y expertos que brindaron asistencia psicológica a personas que estaban traumatizadas no solo por el naufragio, sino también por las semanas y meses necesarios para llegar a las costas del Mediterráneo. Habían vivido un infierno en Libia, finalmente subieron a un barco y luego fueron salvados por Open Arms".
      Justamente, en estas horas, el vicepresidente del Gobierno italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, ha defendido su dura política migratoria cuando era ministro del Interior en el marco del juicio por el bloqueo del barco de la ONG española Open Arms en agosto de 2019 con 150 personas a bordo, por el que fue acusado de delitos de abuso de poder y secuestro.
    "Cuando yo era ministro del Interior, los desembarcos se redujeron en un 90 por ciento. Menos salidas significan menos muertes, menos dramas y menos dinero para los traficantes", sentenció este viernes durante el juicio.
    En este sentido, ha dicho sentirse "orgulloso" de una política cuyo objetivo era "combatir la trata de seres humanos" por parte de contrabandistas e "implicar a las instituciones europeas". "Conmigo como ministro del Interior no hubo migrantes que murieran en el mar", resaltó.
    El líder de la ultraderechista Liga italiana ha insistido en que la política migratoria era "clara y compartida" por todo el Gobierno, aludiendo a que el entonces primer ministro Giuseppe Conte estuvo de acuerdo con todas las decisiones, excepto la del Open Arms. "Asumo conscientemente la responsabilidad de lo que hemos hecho con resultados absolutamente nunca alcanzados, ni antes ni después, no solo en términos de lucha contra la trata de seres humanos sino en términos de vidas salvadas", subrayó Salvini.
    El fundador de Proactiva Open Arms, Oscar Camps, dijo en la red social X que Salvini está "muy débil y muy flojo" ante las preguntas de la acusación, si bien no lo está tanto "dando ruedas de prensa", donde "tiene respuestas para todo". (ANSA)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza