La reforma de los institutos técnico-profesionales, el nacimiento del liceo del Made in Italy y la nueva Plataforma Única para las inscripciones son las principales novedades de cara al nuevo año escolar 2024-2025.
También este año se realizarán los trámites de inscripción online para todas las clases primarias de las escuelas estatales primarias y secundarias de primero y segundo grado. La solicitud queda en papel para la escuela infantil.
A partir de este año -y esta es una de las novedades- está online la Plataforma Única (https://unica.editore.gov.it/it), un punto de acceso para aprovechar los principales servicios y herramientas del ministerio de Educación. Y dentro de la Plataforma Única se encuentra el nuevo punto de acceso para la inscripción online, con toda la información útil para el trámite: https://unica.editore.gov.it/it/orientation/iscrive.
Las solicitudes de inscripción deberán presentarse desde las 8 horas del 18 de enero de 2024 hasta las 20 horas del 10 de febrero de 2024.
Para el próximo año escolar, y esta es otra de las grandes novedades, será posible matricularse en los cursos experimentales de cuatro años de duración de la cadena tecnológico-profesional.
La reforma de la enseñanza técnico-profesional, que prevé el nacimiento de una nueva "cadena de suministro", se encuentra todavía en el Parlamento: acaba de pasar la primera lectura en la comisión del Senado.
El ministerio, sin embargo, aceleró aprovechando la posibilidad de experimentar con el itinerario de cuatro años para los institutos técnicos que comenzó silenciosamente en 2022: mientras tanto, las primeras clases comenzarán el próximo año con itinerarios de cuatro años que brindarán la posibilidad de acceder a educación técnica superior.
Sobre la reforma del itinerario técnico profesional, a decir verdad, el Consejo Superior de Educación Pública ha expresado una opinión negativa y las fuertes críticas provienen principalmente de la Federación de Trabajadores de la Educación - La Confederación General Italiana del Trabajo (FLC CGIL), pero no solo eso.
Las escuelas deben expresar su apoyo a la experimentación de la nueva cadena de suministro antes del 30 de diciembre.
"Los directores escolares del FLC CGILl -afirmó hoy el sindicato- expresan gran preocupación por las tensiones que están surgiendo en las escuelas como consecuencia de la fuerte presión ejercida por el Ministerio de Educación y Mérito para la aprobación por parte de los órganos colegiados de la escuela de participación en la experimentación de los cuatro años de la cadena de formación tecnológica profesional".
A partir del año que viene, y esta es otra novedad, también será posible matricularse en el nuevo Liceo del Made in Italy.
Una cláusula prevé que, con carácter transitorio y a la espera de la adopción del reglamento que el Gobierno promulgará en el plazo de tres meses a partir de la aprobación de la ley, se podrá proceder a la creación de las primeras clases del itinerario de bachillerato Made in Italy, a petición de las instituciones escolares que imparten la opción económico-social del itinerario del Liceo de las Ciencias Humanas, y previo acuerdo entre la oficina escolar regional y la Región con recursos inalterados.
Por último, el Ministerio de Educación dispuso hoy que, en el marco de la reorganización de la red escolar -el llamado dimensionamiento-, los directores de escuela encargados de más de una localidad puedan contar con el apoyo de profesores que actúen como vicarios.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA