(ANSA) - MADRID 20 NOV - El recién reelegido premier, Pedro
Sánchez, mantuvo su núcleo duro para su nuevo gobierno
progresista de coalición, "con alto perfil político" y de
"marcado acento feminista".
Los titulares de Interior, Fernando Grande-Marlaska;
Defensa, Margarita Robles; Economía, Nadia Calviño y Exteriores,
José Manuel Albares continúan en el gabinete formado por 22
carteras, quienes llevan con Sánchez desde que accedió a La
Moncloa en 2018, al igual que los ministros de Hacienda y
Agricultura.
Se trata de un gobierno "con alto perfil político para una
legislatura de alto perfil político" y "continuista en el área
económica y en los ministerios de Estado", afirmó hoy Sánchez al
anunciar su composición.
El gabinete tiene un "marcado acento feminista" pues además
de tener 12 carteras de 22 ocupadas por mujeres, las cuatro
vicepresidentas también están en manos de mujeres.
Se trata de Nadia Calviño, vicepresidenta primera y titular
de Economía; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y titular de
Trabajo; Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra de
Transición Ecológica, y María Jesús Montero, vicepresidenta
cuarta y titular de Hacienda.
Asciende el hasta ahora ministro de la Presidencia, Félix
Bolaños, quien ha sido el encargado de negociar con los
independentistas catalanes la ley de amnistía y que asumirá
también la cartera de Justicia.
Cinco de las carteras serán para el socio de gobierno Sumar,
entre ellas Díaz, las mismas que tuvo Podemos en la pasada
legislatura.
Ocuparán las carteras de Cultura, con Ernesto Urtasun, jefe
de campaña de Díaz; Sanidad, con Mónica García, anestesista y
azote desde la oposición en la Asamblea de Madrid a su
presidenta, Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular); Derechos
sociales, para Pablo Bustinduy, implicado en el surgimiento de
Podemos, del que luego se apartó; y Juventud e Infancia para
Sira Rego, miembro de la dirección de Izquierda Unida (IU).
Del nuevo gabinete quedó excluido Podemos cuatro años
después de que su cofundador Pablo Iglesias ocupara una
vicepresidencia.
Podemos arremetió contra Sánchez y Díaz por su exclusión:
"Esto es un grave error y muy mala noticia para España, porque
limita, si no cercena, las posibilidades de que se den las
transformaciones profundas que necesita el país", afirmó el
coportavoz del partido, Pablo Fernández.
El gabinete tiene nuevos ministerios para "nuevas
prioridades", dijo Sánchez, como son Vivienda, Transformación
digital, Juventud e Infancia. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA