/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Sigue conflicto con la UE por balnearios

La UE envía a Roma carta de infracción

BRUSELAS 16 NOV -, 16 noviembre 2023, 10:46

Redaccion ANSA

ANSACheck

Italia renueva automáticamente las concesiones de los balnearios sin licitaciones públicas. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) BRUSELAS - La Comisión Europea envió una carta al gobierno italiano, un paso más para dar cuenta de la infracción del país en cuanto a la renovación automática de concesiones a privados para manejar balnearios.
    Mientras los operadores ganan fortunas, el Estado, al que pertenecen las playas, otorga concesiones a bajos precios y con oscuros criterios.
    El caso de las concesiones a largo término y su renovación automática desde 1992 ha sido puesto en entredicho por la directiva Bolkestein del 2006 de la Unión Europea, que limita el tiempo de las concesiones y establece la obligación de la licitación pública.
    El título de la misiva -Concesión de balnearios en Italia-Violación de la Directiva y de los Tratados vigentes de la UE-, con fecha de hoy, se puede ver en la página web de la Comisión que contiene y actualiza los actos relativos a los procedimientos de infracción.
    Un Estado miembro, una vez que recibe el parecer motivado de la Comisión sobre un caso específico, tiene dos meses de tiempo para responder y adecuarse a las normas de la UE.
    "Enviamos un parecer motivado" sobre las concesiones de balnearios italianos y esto "da al gobierno italiano dos meses para proporcionar respuestas y entonces decidiremos sobre los próximos pasos. Nuestra preferencia es siempre la de hallar un acuerdo con los Estados miembro, antes que ir a juicio. Es un dictamen motivado y no prejuzga las tratativas continuas que tendremos con las autoridades italianas", dijo un vocero de la Comisión en el encuentro cotidiano con la prensa sobre la carta enviada. En junio de 2022, el entonces jefe del gobierno italiano, Mario Draghi, presionado por la Unión Europea, decidió poner las cosas en orden y anunció que a partir del 1 de enero de 2024, los llamados "establecimientos balnearios" -porciones de playa dadas en concesión a particulares- serán otorgados a través de una licitación pública prevista para 2023.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza