(ANSA) - BERLIN, 09 NOV - El canciller alemán, Olaf Scholz,
dijo hoy que "nunca más" debe haber antisemitismo en Alemania,
al conmemorarse el 85vo aniversario de la "noche de los
cristales rotos", la oleada de ataques antisemitas en 1938
llevados a cabo en la Alemania nazi y también en Austria.
"Nunca más. Debemos cumplir esta promesa ahora mismo",
afirmó Scholz, en el acto conmemorativo central en la sinagoga
Beth Zion de Berlín.
"Perseguiremos a cualquiera que apoye el terrorismo, a
cualquiera que incite al antisemitismo", prometió tras recordar
las manifestaciones pro-Hamás de las últimas semanas.
A la ceremonia, retransmitida por televisión, asistieron el
presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, algunos de los más
altos funcionarios del Estado y, como subrayó el comentarista de
la emisora ;;Phoenix, "casi todo el gobierno" y "políticos
destacados".
Scholz, usando la kipá, tocado obligatorio en los lugares de
culto judíos, explicó que "nunca más" significa "ante todo la
protección física de las instituciones y comunidades judías", lo
que es "una tarea del Estado" pero también "un deber cívico".
Significa "aplicar coherentemente la ley vigente", afirmó el
canciller, refiriéndose explícitamente a la ley "sobre la
ciudadanía" con la que "regulamos claramente que el
antisemitismo es un obstáculo a la naturalización".
El canciller subrayó también que el campo de intervención
"también está en Internet, donde las noticias falsas dirigidas
llegan especialmente a los jóvenes" y, a este respecto, afirmó
que "Europa debería sancionar las infracciones cometidas por los
operadores de plataformas".
Debemos intervenir "en las escuelas, en las universidades,
en la educación, en los cursos de integración, en la vida
cotidiana", insistió Scholz, porque "en Alemania, un país de
inmigración", debemos llegar "incluso a aquellos cuyos países de
origen no hablan de la Shoah o hablamos de ello de una manera
completamente diferente".
Si bien afirmó que a más de cinco millones de ciudadanos
musulmanes no se les debe "negar un lugar en nuestra sociedad",
el canciller advirtió que "todos los que viven" en Alemania
"deben ser juzgados con los mismos criterios: y ese es nuestro
orden básico, libre y democrático, que requiere y garantiza la
diversidad y el respeto por los demás".
El canciller afirmó que "cualquier forma de antisemitismo
envenena nuestra sociedad" y esto "no lo toleraremos".
Scholz precisó que se avergüenza "cuando, todavía en 2023,
puertas y paredes vuelven a pintarse con las estrellas de David
para condenar al ostracismo a los ciudadanos de fe judía y
marcar sus hogares y negocios"; "cuando, en nuestras calles y
plazas, los terroristas de Hamás son celebrados por matar,
torturar e insultar a sus víctimas"; "cuando mujeres y hombres
judíos tienen miedo de vivir abiertamente su religión, su
cultura y su vida cotidiana" y "cuando se lanzan artefactos
incendiarios contra la sinagoga aquí en Brunnenstraße 85 años
después del pogrom de 1938".
Luego, subrayó que "no debería ser importante si el
antisemitismo tiene motivaciones políticas o religiosas", en un
discurso en el que recordó los testimonios de testigos
presenciales de los pogroms y "de la destrucción gradual de una
comunidad".
"Incluso después de la noche del 9 al 10 de noviembre de
1938, cuando las calles de todo el país estaban sembradas de
cristales rotos de las ventanas de las tiendas judías, cuando
los judíos fueron arrestados y sacados de sus hogares y
viviendas, casi no hubo protestas abiertas. ... Aparte de unos
pocos hombres y mujeres valientes, los alemanes guardaron
silencio", recordó Scholz.
"La dignidad humana - de cada ser humano - es inviolable.
Esto no es sólo una declaración: es nuestra tarea. Nuestra tarea
es defender la dignidad humana", concluyó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA