/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Zelensky agradeció a Biden por ayuda militar

Recibió hoy en Kiev a presidenta de la CE Ursula von der Leyen

KIEV 4 NOV - El presidente ucraniano Volodimir Zelenski agradeció al gobierno estadounidense de Joe Biden por el nuevo paquete de ayuda militar aprobado por la Casa Blanca. "Agradezco a Joe Biden, 04 noviembre 2023, 10:17

Redaccion ANSA

ANSACheck
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski agradeció al gobierno estadounidense de Joe Biden por el nuevo paquete de ayuda militar aprobado por la Casa Blanca.
    "Agradezco a Joe Biden, al Congreso y al pueblo estadounidense por otro paquete de ayuda militar", dijo Zelensky este sábado en su cuenta en X (ex Twitter).
    De esta manera el mandatario ucraniano celebró el anuncio por parte del Pentágono de un nuevo paquete de armas a Kiev por valor de 425 millones de dólares para utilizar en su guerra contra Rusia.
    Según Zelensky, el envío de armas "fortalecerá a los valientes guerreros de Ucrania y ayudará a proteger vidas e infraestructuras de los ataques rusos".
    "Estados Unidos demuestra su fuerza frente a la agresión y el terror", subrayó Zelensky.
    Por otro lado, el mandatario ucraniano recibió hoy en Kiev la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que llegó a bordo del Kiev Express.
    Von der Leyen fue recibida en la estación de la capital ucraniana por el presidente Zelensky y, posteriormente, participó en las celebraciones organizadas con motivo del día de los aproximadamente 220.000 trabajadores de los ferrocarriles ucranianos.
    "Ucrania puede estar orgullosa de sus trabajadores ferroviarios que desde el comienzo de la agresión rusa han trabajado incansablemente en condiciones tan difíciles", dijo von der Leyen.
    La funcionaria subrayó la centralidad del sistema ferroviario ucraniano para ayudar a los compatriotas "a buscar refugio en la Unión Europea y a regresar a casa", traer "trigo y productos vitales de Ucrania al mundo" y "reconectar el país y su gente".
    "Nuestro ferrocarril es mucho más que una simple ruta de transporte. Es una garantía de que nuestro pueblo, la economía ucraniana y nuestro Estado no quedarán desconectados de los países europeos que nos apoyan", destacó Zelensky.
    La misión de von der Leyen a la capital ucraniana no había sido anunciada con antelación por motivos de seguridad.
    Durante la jornada, el primer ejecutivo comunitario mantendrá una serie de reuniones con Zelensky y los representantes políticos del país.
    Según fuentes de la UE, Von der Leyen hablará en particular sobre los avances de Ucrania en el camino hacia la adhesión a la UE, con vistas a la presentación del informe de Bruselas sobre la ampliación prevista para el 8 de noviembre.
    Esta es la sexta visita de von der Leyen a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
    Por su parte, el presidente italiano Sergio Mattarella, en la ceremonia de entrega de los honores de la Orden Militar de Italia, afirmó que "la guerra en Ucrania es, ante todo, la tragedia del pueblo ucraniano que, durante más de 18 meses, ha estado luchando y sufriendo con muchas víctimas y devastación, pero también es un ataque muy grave contra toda la comunidad internacional y contra las reglas laboriosamente construidas dentro de las Naciones Unidas".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza