(ANSA) - ROMA 27 OCT - El ránking de los mejores hospitales
de Italia por áreas de intervención está fotografiado por el
Programa Nacional de Resultados (PNE) 2023 de la Agencia
Nacional de Servicios Sanitarios Regionales (Agenas), sobre la
base de diversos indicadores.
Los dos hospitales que suben al podio como mejores de Italia
son el Instituto Clínico Humanitas de Rozzano y el Hospital
Universitario de las Marcas, con una calificación de calidad
alta o muy alta en al menos 6 áreas clínicas de un total de 8.
Pero desde el Norte al Sur son muchas estructuras excelentes,
aunque también hay numerosos hospitales que no cumplen con los
requisitos requeridos.
Este es el ranking de las mejores estructuras de diversas
especialidades de un total de 1.400 hospitales públicos y
privados examinados en el PNE:
- HOSPITAL CAREGGI EL PRIMERO PARA EL CORAZON: el área
cardiovascular se evalúa mediante 6 indicadores (entre ellos la
mortalidad a 30 días por infarto de miocardio y la puntualidad
del acceso a la angioplastia coronaria en los 90 minutos
siguientes al ingreso en el centro de hospitalización).
Se aplica un umbral de volumen por centro para el bypass
aorto.-coronario de al menos 360 intervenciones en los dos
últimos años. Cuando no se alcanza el umbral, el indicador se
califica como de muy baja calidad, independientemente del
resultado.
Del total de 562 centros evaluados en este ámbito, sólo hay
55 centros con los seis indicadores calculables. De ellos, el
Hospital Universitario Careggi de Florencia es el único que
alcanza un nivel de calidad muy alto; en cambio, 17
establecimientos alcanzan un nivel de calidad alto.
- SON 4 LAS MEJORES ESTRUCTURAS EN EL AREA DE ONCOLOGIA: en
cirugía oncológica, el PNE analizó 3 indicadores (entre ellos la
mortalidad a 30 días para cirugía de cáncer de pulmón y colon) y
fue aplicado un vínculo por estructura de al menos 135
operaciones por año para cáncer de mama maligno, al menos 85
operaciones por cáncer de pulmón y al menos 45 operaciones por
cáncer de colon.
Hay 116 estructuras con los tres indicadores, pero las 4
estructuras con un nivel de calidad muy alto son: Hospital de
Mestre, Compañía Hospitalaria Universitaria de Padua, Planta
Umberto I - G. M. Lancisi (Ancona), Hospital Universitario A.
Gemelli (Roma). Sin embargo, hay 28 estructuras clasificadas con
nivel de alta calidad.
- PARA EL AREA OSTEOMUSCULAR 28 NOSOCOMIOS SUPERIORES: el
área osteomuscular se evalúa a través de 3 indicadores (fractura
de cuello de fémur: cirugía dentro de las 48 horas; cirugía de
prótesis de cadera: reingresos dentro de los 30 días; cirugía de
prótesis de rodilla: reingresos a los 30 días) y fue aplicado un
umbral de volumen por centro de al menos 80 operaciones al año
para prótesis de cadera y prótesis de rodilla, y de al menos 65
operaciones al año para operaciones por fractura del cuello
femoral.
Cuando no se alcanza el umbral, el indicador se considera de
muy baja calidad. Hay 338 estructuras con los tres indicadores
evaluados; entre ellos, 28 alcanzan un nivel de calidad muy
alto.
- EN URGENCIAS MAS HOSPITALES DE ALTA CALIDAD PARA EL
EMBARAZO: en Italia, 342 centros cumplen todos los indicadores
para el área de embarazo y parto, de los cuales 50 alcanzan un
nivel de calidad muy alto. Sin embargo, la región con mayor
proporción de centros con un nivel de calidad muy alto es
Emilia-Romaña (11 de 17 centros, lo que equivale al 65%).
En 9 regiones, ninguna instalación alcanza un nivel de
calidad muy alto: Valle de Aosta, Liguria, Lacio, Molise,
Apulia, Basilicata, Calabria, Sicilia y Cerdeña.
El PNE también señala que un tercio de los puntos de
nacimiento están por debajo del límite de 500 partos al año,
mientras que el porcentaje de cesáreas está aumentando a niveles
de 2017 (23%).
Se observa un menor recurso a la cesárea en los puntos de
nacimiento públicos por encima de los 1.000 partos al año, y una
mayor propensión en los centros privados. También hay una
marcada variabilidad intrarregional, con instalaciones que
superan el 40% en Campania, Sicilia, Lombardía, Apulia y Lacio.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA