(ANSA) - RIO DE JANEIRO, 08 OTT - Los países de América
Latina condenaron unánimemente los episodios de violencia en
Israel, pero se mostraron divididos sobre si atribuir
explícitamente la responsabilidad a Hamas.
Brasil -que hasta finales de mes preside el Consejo de
Seguridad de la ONU- invitó "a la comunidad internacional a
trabajar para reanudar inmediatamente las negociaciones que
conduzcan a una solución al conflicto que garantice la
existencia de un Estado palestino económicamente viable, que
conviva pacíficamente con Israel dentro de fronteras que sean
seguras para ambas partes".
En la misma línea se encuentra México, que definió "esencial
retomar el proceso de negociaciones directas y de buena fe entre
ambas partes, para alcanzar un acuerdo de paz justo, completo y
definitivo".
La embajada de México en Israel también aconsejó a los
residentes y ciudadanos visitantes "extremar precauciones y
prestar atención a las instrucciones de las autoridades
locales".
Al respecto, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció
que dos ciudadanos mexicanos, un hombre y una mujer, fueron
tomados como rehenes por Hamás el sábado en Gaza.
"Estamos en contacto con las autoridades israelíes y
familiares para brindar seguimiento, apoyo y asistencia", dijo
Bárcena en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Más clara es la postura de Buenos Aires (se registraron
hasta el momento dos víctimas de nacionalidad argentina en los
enfrentamientos), que calificó de "terroristas" las acciones de
Hamas y ordenó medidas urgentes para reforzar la seguridad ante
posibles objetivos israelíes en el país.
También para el gobierno colombiano "la escalada de
violencia hace aún más urgente la necesidad de retomar el
diálogo y un proceso de paz que conduzca a una solución
definitiva que permita a israelíes y palestinos vivir en paz".
Sin embargo, de diferente tono son las declaraciones de Cuba
y Venezuela, que, si bien invitaron a las partes implicadas en
el conflicto a poner fin a la violencia, señalaron "la violación
de los derechos históricos del pueblo palestino" como principal
causa de los enfrentamientos. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA