(ANSA) - ROMA 2 OCT - "Apelaremos la sentencia del juez de
Catania", afirmó hoy el ministro de Interior de Italia, Matteo
Piantedosi, en referencia al fallo en la isla de Sicilia (sur
del país), que dejó hoy libres a tres migrantes que estaban en
el centro de acogida de Pozzallo por considerarlo "detención
ilegítima".
La sentencia contradice las nuevas normas aprobadas por el
Gobierno italiano sobre migración. En particular, los jueces
cuestionan el nuevo procedimiento de internamiento y la fianza
de 5.000 euros que hay que pagar si se quiere salir del centro
de acogida, al considerar que era ilegítimo porque no se puede
tener encerrados a migrantes que han pedido el estatus de asilo.
"Están dadas las condiciones para recurrir la sentencia de
Catania. De la lectura del acto estamos convencidos de que
tenemos motivos para apoyar la apelación", enfatizó Piantedosi
al final del Comité de Orden y Seguridad que presidió en
Imperia, respondiendo a quienes le pidieron un comentario sobre
la sentencia de Catania.
Uno de los nuevos CPR ( Centro Permanente para la
Repatriación para inmigrantes) anunciados por el gobierno no
estará en Ventimiglia sino que se instalará "en Liguria",
anunció el ministro, que también informó el refuerzo con
aproximadamente 43 unidades policiales en esa zona del golfo de
Génova.
Piantedosi mantuvo una reunión confidencial con el
alcalde Flavio Di Muro en Ventimiglia. La llegada del ministro
fue recibida por una cincuentena de manifestantes que gritaban
"golpe a golpe derribaremos la CPR" y "cuando regreses a Roma
dile a (la premier Giorgia) Meloni que no queremos la CPR en
Ventimiglia".
Los manifestantes se mantuvieron a una distancia segura
de la zona donde se encuentra el vallado del edificio municipal.
"Los ciudadanos -afirmó el alcalde- piden no tanto una CPR o
cuestiones jurídicas difíciles de explicar, sino que se saque de
la ciudad a los ilegales que luchan día y noche, cometen
delitos, no quieren integrarse y se niegan a ser acogidos y por
eso hay órdenes de deportación y expulsión que hoy son letra
muerta".
"En este país y en esta realidad territorial no existe el
CPR, que le da la posibilidad a un alcalde que necesita
garantizar la seguridad urbana para expulsar a las personas que
van a violar la seguridad", acotó Di Muro.
"En previsión del invierno (boreal, NDR) también
necesitamos un centro específico, adecuado para garantizar un
mínimo de asistencia y acogida, se necesitan estructuras
diversificadas que eviten situaciones de ilegalidad", amplió.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA