En sus observaciones enviadas hace meses para poder firmar el Acuerdo, la UE exigía que las empresas de los dos bloques participaran en igualdad de condiciones en las licitaciones públicas de todos los países firmantes del tratado.
Pero Lula, presidente pro tempore del Mercosur hasta diciembre, ha insistido repetidamente en que no quiere aceptar esta condición porque la competencia europea crearía dificultades a las pymes, incapaces de competir con las compañías del Viejo Continente. Hoy, en su programa "Conversando con el Presidente", Lula se mostró decidido a cerrar el acuerdo con la UE, al tiempo que reiteró que, en materia sanitaria, su Gobierno pretende desarrollar una "industria de la salud" nacional que suministre productos a un costo razonable al Sistema Único de Salud (Sus) de Brasil.
La presidencia brasileña dispone de tres meses para superar los obstáculos antes de ceder la presidencia a Paraguay, cuyo presidente, Santiago Peña, reveló que había 'pedido al presidente Lula que cerrara las negociaciones con la UE, porque si no lo hace, yo no seguiré en los próximos seis meses'.
"Me dedicaré, aseguró, a cerrar acuerdos con otras regiones del mundo y estoy seguro de que puedo alcanzarlos muy rápidamente (...) con Singapur y Emiratos Árabes Unidos".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA