/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El filósofo italiano Gianni Vattimo muere en Turín a los 87 años

Era conocido por desarrollar el concepto de "pensamiento débil".

TURIN 19 SEPT -, 19 septiembre 2023, 18:08

Redaccion ANSA

ANSACheck

El filósofo italiano Gianni Vattimo muere en Turín a los 87 años - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El filósofo italiano Gianni Vattimo, conocido internacionalmente por haber desarrollado el concepto de "pensamiento débil", falleció hoy a los 87 años en el hospital de Rivoli, en Turín, donde estaba ingresado en estado grave.
    La información fue difundida por la italo-brasileña Simone Caminada, asistente y compañera del filósofo durante 14 años, en una publicación en la red social Facebook.
    Nacido en Turín el 4 de enero de 1936, Vattimo es considerado un exponente de la filosofía hermenéutica y un influyente político italiano.
    Profesor de la Universidad de Turín, se hizo reconocido mundialmente por ser el "padre" del concepto de "pensamiento débil", una crítica a la metafísica tradicional.
    Fuertemente influenciado por Nietzsche, Heidegger y Gadamer, reinterpretó la posmodernidad como una "liberación" de la metafísica totalizadora. Además de su carrera académica, Vattimo fue miembro del Parlamento Europeo y contribuyó activamente a la política italiana y europea.
    Durante su carrera, marcó el panorama filosófico con una serie de obras importantes, como "El fin de la modernidad (1985)", que analiza la superación de la racionalidad moderna y el surgimiento de la posmodernidad.
    Junto a Pier Aldo Rovatti, en 1983, presentó "El pensamiento débil", obra que introduce el concepto del mismo nombre como crítica a los fundamentos metafísicos. Esta idea se explora más a fondo en "Más allá de la interpretación", donde Vattimo se centra en el papel central de la interpretación en la filosofía contemporánea.
    Sin embargo, no descuidó cuestiones como la religión y la fe, como demuestra en "Creer para creer", donde propone un "cristianismo débil" para la era posmoderna.
    El filósofo también jugó un papel pionero en la promoción de los derechos de los miembros de la comunidad LGBTQIA+, definiéndose como "homosexual y cristiano".
    Recientemente, la prensa extranjera señaló que Vattimo estaba siendo "explotado" por Caminada, de 38 años. El italiano, que se desplazaba en silla de ruedas, estaba involucrado en un caso judicial y, aún así, no se consideraba víctima.
    Según un periódico español, el Tribunal de Justicia de Turín condenó a la ítalo-brasileña a dos años de prisión por supuestamente engañar a su pareja y "inducir" a Vattimo a casarse con él con el objetivo de quedarse con su herencia.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza