/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Kiev presiona hacia el sur, cita con la OTAN

Reunión para calibrar planes. Alarma de EEUU, espías de Moscú

KIEV, 26 agosto 2023, 15:08

Redaccion ANSA

ANSACheck
La contraofensiva ucraniana está en pleno desarrollo hacia el sur y Crimea, mientras los rusos continúan presionando en el este de Ucrania, en Lyman y Kupyansk.
    Y con esta fotografía de fondo, salió a la luz que hace 11 días se celebró una reunión ultrasecreta entre el jefe del Estado Mayor ucraniano, Valery Zaluzhny, y algunos jefes militares de la OTAN en un lugar también secreto de la frontera ucraniano-polaca: un "consejo de "guerra" -como la define The Guardian- para volver a discutir y ajustar la estrategia y las tácticas militares de Kiev.
    La discusión, según el periódico británico, duró al menos cinco horas y tuvo como temas centrales la lentitud de la contraofensiva ucraniana, una discusión sobre los planes de batalla para el próximo invierno -el tercero desde la invasión rusa- y la estrategia a largo plazo, probablemente también ante los temores de un posible y peligroso vacío de poder en Moscú si la situación empeorara para los rusos.
    A este lugar secreto también acudió todo el equipo de mando ucraniano con Zaluzhny, mientras que por la OTAN estuvo, entre otros, el jefe militar de la Alianza Atlántica, el general. Christopher Cavoli, y el jefe del Estado Mayor británico, el almirante Sir Tony Radakin, mientras que su homólogo estadounidense, el general Mark Milley, estuvo ausente.
    Zaluzhny también publicó una foto del brazo de los dos militares angloamericanos.
    Unos días antes del consejo de guerra secreto, el general Milley, según el New York Times, había aconsejado a Zaluzhny "concentrar su ofensiva en un solo frente importante".
    Probablemente el consejo fue reiterado en la reunión secreta. Y los hechos parecen indicar que la estrategia ucraniana ha cambiado: "Creo que se ve que ahora se concentran en el frente de Zaporiyia", es decir, en la ruta sur, comentó una fuente informada.
    Al menos la atención se centra por ahora en la ofensiva de los ucranianos en el sur, que, como también certifica el Pentágono, tras haber roto finalmente las líneas fuertemente fortificadas de los rusos, avanzan ahora hacia la estratégica ciudad de Tokmak, en la zona ocupada. Es el óblast de Zaporiyia, cruce hacia Melitopol, Berdyansk y Mariupol y, por supuesto, Crimea.
    Este último lugar está siendo presionado por las fuerzas de Kiev, que reivindican la destrucción, con un misil de fabricación ucraniana, de una base de misiles antiaéreos S-400.
    Y en el ataque llevado a cabo el viernes con drones en la base de la 126 brigada de la Flota rusa del Mar Negro en Kiev.Allí, los ucranianos afirman haber matado a "decenas" de soldados enemigos, lo que obligó a los mandos rusos a realizar redespliegues en el largo frente ucraniano.
    También en Jersón, los ucranianos reivindican éxitos en el delta del río Dnipro, donde supuestamente impiden a los rusos maniobrar y controlar las islas, destruyendo las armas de gran calibre con las que también atacan a la población civil.
    Los defensores ahora aparentemente están concentrados hacia el sur.
    Recientemente han apagado parcialmente los reflectores en el frente oriental, en la maniobra de pinza (más simbólica que estratégica) en Bakhmut, mientras están a la defensiva en las zonas de Kupyansk y Lyman, en las provincias ucranianas de Jarkov y Donetsk, donde durante semanas, los rusos avanzan con fuerza hacia el río Oskil para crear una zona de amortiguamiento.
    Según Kiev, después de haber sufrido pérdidas importantes, las fuerzas rusas "se están reagrupando, transfiriendo brigadas y divisiones recién formadas".
    En Kupyansk, un proyectil de cañón alcanzó un café, matando a dos civiles e hiriendo a un tercero. Moscú, por su parte, denunció un nuevo ataque con drones ucranianos derribados, que sin embargo obligaron a las autoridades a cerrar temporalmente los tres aeropuertos de la capital rusa.
    La ofensiva rusa también decae en un conflicto híbrido.
    Documentos recientemente desclasificados de agencias estadounidenses revelan que los servicios del FSB están intentando influir en la política y la opinión pública occidentales enviando civiles rusos aparentemente independientes para establecer relaciones con figuras prominentes en Estados Unidos y otros lugares para difundir una actitud pro-Rusia también en los medios de comunicación.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza