/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

General italiano, Kiev está erosionando líneas

"Contraofensiva está funcionando", dice Vicenzo Camporini

ROMA 25 AGO - "El ejército ucraniano está desgastando a los rusos y es posible que Kiev pretenda recuperar Crimea en una negociación, 25 agosto 2023, 14:29

Redaccion ANSA

ANSACheck
"El ejército ucraniano está desgastando a los rusos y es posible que Kiev pretenda recuperar Crimea en una negociación, sin siquiera tener que ocuparla".
    Así, el general Vincenzo Camporini, ex Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y de la Defensa de Italia, comenta sobre la marcha de la contraofensiva ucraniana.
    Subrayó que el conflicto "no debe imaginarse superficialmente como una batalla campal a corto plazo: esta operación requiere mucho más tiempo".
    Para explicarse, Camporini cita las estrategias de guerra de principios del siglo XX del viejo general ruso Tuchačevskij, quien "teorizó sobre la 'guerra de desgaste', que tiende a erosionar las capacidades operativas del adversario hasta el punto de provocar su colapso".
    Añade que "ya es bastante evidente sobre el terreno: el síntoma es la desmovilización de las autoridades civiles de la ciudad de Tokmak, al sur. Si el frente sur colapsa, ese corredor podría abrir el camino para llegar al Mar de Azov: en ese caso, el avance de Kiev sería insostenible para las fuerzas rusas, lo que conduciría a una negociación que devolvería Crimea a Ucrania".
    Según el ex jefe del Estado Mayor de la Defensa italiana, "este trabajo de erosión de las líneas defensivas rusas tiene como objetivo también tratar de minimizar las pérdidas, dado que, además de por razones éticas, Kiev también debe preservar el número de sus soldados por razones prácticas".
    Por otra parte, el general cree que es poco probable que se anuncien otros 450.000 soldados rusos que entren en el campo de batalla "porque reunir tal cifra es una tarea titánica incluso para un territorio como Rusia y entonces todavía tendrían que ser equipados y entrenados".
    En definitiva, Camporini ve el vaso medio lleno en esta contraofensiva ucraniana, pero cuánto tiempo llevará?: "No preveo tiempos, pero no es posible hacer predicciones de este tipo. Seguramente debemos tener en cuenta nuevos elementos fundamentales que podrían marcar la diferencia: la muerte de Prigozhin, síntoma de las dificultades políticas de Moscú que también afecta a la moral de las tropas regulares, lo que importa tanto como la disponibilidad de municiones".
    "Luego está la presión constante de armamentos cada vez más modernos y superiores a los rusos a lo que se sumará el uso de la fuerza aérea con los F-16, un factor que en algunos casos puede ser decisivo: tener el dominio del cielo puede hacer que todo sea posible y con superioridad aérea el trabajo de las fuerzas terrestres se vuelve más fácil".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza